PENDIENTES
Algo debe salir a favor de Puebla en la reunión virtual que hoy sostendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador con los gobernadores del país y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en la que se prevén anuncios para impulsar una estrategia nacional que permita una pronta reactivación económica.
Lo cierto es que pese a la lealtad mostrada hacia las políticas del gobierno federal, aquí no se han visto apoyos especiales para afrontar la pandemia, ni tampoco hay, como se dicho, “un solo peso” de inversión en obra pública, de modo que cualquier medida que sea en apoyo a la entidad será muy bien acogida.
…
COMPLICADO
Las universidades privadas en Puebla están afrontando una situación muy compleja ante la reducción de la demanda de estudiantes debido a las dificultades económicas de las familias por consecuencia de la pandemia del COVID-19. La inscripción cayó 30% y hay deserción temporal.
Algunas instituciones han optado incluso por omitir los exámenes de admisión o en otros casos, como la UPAEP, ofrecer apoyos económicos extraordinarios y facilidades para el pago de colegiaturas, lo que ya ha concretado a favor de casi 8 mil alumnos en distintos niveles educativos.
…
CIFRAS ALTAS
Un estudio que analiza la Comisión Permanente del Congreso de la Unión revela que además de Puebla que registra la cifra más alta, en otras siete entidades del país existe la venta de bebidas adulteradas que con motivo del largo confinamiento ha causado un buen número de personas intoxicadas e inclusive varios decesos.
En la entidad poblana se han registrado 96 casos y 70 decesos, debido entre otras razones a la restricción de la venta de bebidas alcohólicas, destacándose que en el país se consumen 18 millones de cajas de botellas de alcohol cada año, y entre ellas, entre el 40 y el 50% es adulterado.
…
GRAN APOYO
El Infonavit, destacado como uno de los organismos que más ha ofrecido apoyos a empresas y trabajadores durante la pandemia, anuncia ahora un programa de crédito individual mancomunado con el Fovissste, para otorgar casi 3 millones de pesos de crédito para trabajadores que coticen en ambas instituciones.
Reporta además que al 11 de agosto pasado ha brindado apoyo a 32 mil empresas en el país, incluyendo a poblanas, de las cuales 91.15% son Pymes, y de esta manera ha contribuido a conservar el empleo de 2 millones 306 mil 519 trabajadores, traducido en diferimientos por más de mil 605 millones de pesos.