Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó / Profesor Investigador de la UPAEP
Han pasado casi dos semanas desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente Joseph Biden y el primer ministro Justin Trudeau se reunieron en la Ciudad de México para la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), encuentro fructífero debido a la manera consensada en la que los líderes buscan reforzar la
seguridad, la prosperidad, la sostenibilidad y la integración de Norteamérica mediante compromisos en torno a seis pilares:
1. Diversidad, equidad e inclusión
Son fundamentales para la fortaleza, la vitalidad y la resiliencia de los países. Se busca brindar a las comunidades marginadas oportunidades para su participación plena, equitativa y significativa en las democracias y economías involucradas, para lo cual los gobernantes de los tres países reiteraron su compromiso conjunto de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial, ampliar la protección para las personas LGBTIQ+ y ofrecer resultados más equitativos para todos, así como su compromiso con los pueblos indígenas.
2. Cambio climático y medio ambiente
El bloque reconoce la naturaleza crítica de tomar medidas rápidas y coordinadas para enfrentar la crisis climática y responder a sus consecuencias. Esto incluye lograr nuestras respectivas contribuciones determinadas a nivel nacional para 2030 en virtud del Acuerdo de París, y trabajar juntos y con otros países para mantener un límite de temperatura de 1.5 grados Celsius al alcance, para promover la aceptación de recortes ambiciosos en las emisiones. Se busca alinear los enfoques sobre la estimación del costo social de las emisiones de gases de efecto invernadero.
3. Competitividad
Se busca profundizar la capacidad regional para atraer inversiones de alta calidad, impulsar la innovación y fortalecer la resiliencia de nuestras economías, reconociendo los beneficios que trae el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Para impulsar la competitividad regional, los tres países buscarán forjar cadenas de suministro regionales más sólidas, así como promover la inversión específica en industrias clave del futuro, como los semiconductores y las baterías de vehículos eléctricos, fundamentales para avanzar en el desarrollo y la infraestructura de vehículos eléctricos. En este sentido, se convocará a diálogos público-privados y se trazarán cadenas de suministro para abordar los desafíos y lasnoportunidades comunes.
4. Migración y desarrollo
Desde junio de 2022, México, Estados Unidos y Canadá han dado la bienvenida colectivamente a un número récord de migrantes y refugiados del hemisferio occidental bajo programas laborales y humanitarios nuevos y ampliados, por lo cual de manera conjunta se comprometieron a buscar una migración segura, ordenada y humana bajo la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles y otros marcos multilaterales relevantes.
5. Salud
La cooperación sanitaria trilateral se enfocará en lanzar una versión actualizada del Plan Norteamericano para la Pandemia y la Influenza Animal (NAPAPI) para mejorar la prevención, preparación, agilidad y brindar una respuesta rápida a las emergencias sanitarias en América del Norte. El Grupo de Trabajo de Seguridad Sanitaria de América del Norte desarrollará y lanzará el nuevo y revisado NAPAPI como una plataforma flexible, escalable e intersectorial para fortalecer la preparación y la respuesta regional hacia una gama más amplia de amenazas a la seguridad sanitaria que incluya la influenza y más enfermedades.
6. Seguridad regional
De manera conjunta, los tres países se enfocarán en estrategias para fortalecer la seguridad continental compartida contra amenazas domésticas, regionales y globales incluyendo amenazas cibernéticas. La cooperación en seguridad continuará ateniéndose al entendimiento común de que el respeto por los derechos humanos y el estado de derecho contribuyen a una América del Norte más segura.
Hacia el futuro, los compromisos asumidos durante esta cumbre se basan en una visión compartida de una Norteamérica más equitativa, justa, inclusiva, resiliente, segura y próspera, así como una responsabilidad común para obtener resultados más equitativos que respondan a las necesidades y aspiraciones de ciudadanos integrados a este bloque económico.
Por su parte, América del Norte comparte historia y cultura únicas que enfatizan la innovación, el desarrollo equitativo y el comercio mutuamente beneficioso para crear oportunidades de comercio inclusivo a favor de los pueblos, por lo que se debe considerar que no somos solo vecinos y socios: los tres pueblos comparten lazos de
familia y amistad y valoran, por encima de todo, la libertad, la justicia, los derechos humanos, la igualdad y la democracia. Estas condiciones forman parte del ADN norteamericano, entendido como el bloque de los tres países en su entorno social, económico y legal.