• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
domingo, junio 19, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

“Apretar tuercas”

Crónica Puebla por Crónica Puebla
7 junio, 2022
en Opinión
Abrazos, no balazos… y fracasos
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Rocío García Olmedo / rociog@prodigy.net.mx @rgolmedo rociogarciaolmedo.blogspo.mx
Palabra de mujer

Ahora que la nueva propues­ta es “apretar tuercas”, sería bueno hacerlo no sólo para la malograda “austeridad repu­blicana”, que quiere ser convertida en “pobreza franciscana”.

Qué tal ordenar “apretar tuercas” pa­ra detener la inseguridad que nos aque­ja a las mexicanas y mexicanos. Sería lo mejor que podría suceder en México.

Qué tal hacerlo también para dete­ner –pero de verdad– la impunidad y la corrupción.

Ordenar “apretar tuercas” para transformar el contexto y detener las matanzas y las muertes violentas de mujeres.

También sería de un muy alto benefi­cio, ordenar “apretar tuercas” para asu­mir la responsabilidad por la triple emer­gencia planetaria: la del clima, la pérdi­da de hábitat y la contaminación.

La Organización de las Naciones Uni­das ha sido muy clara en hacer visibles estas tres crisis: “El clima, que se calien­ta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza puedan adaptarse; la pérdida del hábitat y otras presiones sobre la naturaleza, que han derivado en que aproximadamente un millón de especies estén en peligro de ex­tinción; y la contaminación, que conti­núa envenenando nuestro aire, nuestra tierra y nuestra agua”.

De allí que justamente en el Día Mun­dial del Medio Ambiente que se celebra los días 15 de junio de cada año desde 1973; el Programa de las Naciones Uni­das para el Medio Ambiente (PNUMA) convoca a los gobiernos a atender es­ta situación que ya es una situación de emergencia.

En esto es justamente en donde tam­bién se debe “apretar tuercas”, porque tenemos #UnaSolaTierra y expertos han demostrado que se puede hacer que la vida sostenible pueda aplicarse –como señalan– en todos sus aspectos, “desde la energía, los sistemas de protección de la biodiversidad, el comercio, el transpor­te, pasando como vivimos en nuestras ciudades, por cómo y dónde se invierte nuestro dinero que aportamos al gobier­no vía impuestos, derechos y aprovecha­mientos o nuestros sistemas alimenta­rios…” y atenderlo, desde los gobiernos, traería consigo mejoras económicas y medio ambientales, con impactos positi­vos en la salud y un alivio de la pobreza.

Aquí es donde se requiere abrir nue­vos horizontes para construir un me­jor futuro y no proponer que ese futuro para muchos, muchas, sea la pobreza franciscana.

¿Verdad que hay muchos espacios ur­gentes donde se debe ordenar “apretar tuercas”?

Etiquetas: AMLOMedio AmbienteMéxicoViolencia

Publicación anterior

En aumento, contagios por coronavirus: Salud

Siguiente

Triunfos morenistas,por López Obrador

Siguiente
Revocación de mandato: ¿victoria para AMLO?

Triunfos morenistas,por López Obrador

Recommendado

Amaranto: la población de 200 personas de Colombia donde se casan entre primos

Amaranto: la población de 200 personas de Colombia donde se casan entre primos

hace 7 meses
YouTuber Rix causa polémica en redes por negar existencia de COVID-19

YouTuber Rix causa polémica en redes por negar existencia de COVID-19

hace 2 años
San Andrés Cholula convoca a taller virtual gratuito de producción literaria

San Andrés Cholula convoca a taller virtual gratuito de producción literaria

hace 1 año
Lanza IMACP convocatoria a promotores de arte

Lanza IMACP convocatoria a promotores de arte

hace 1 año
Puebla con los precios más bajos en Gas LP y gasolina

Puebla con los precios más bajos en Gas LP y gasolina

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.