Alejandro Cañedo Priesca
Las celebraciones de Año Nuevo se realizan de manera distinta en todo el mundo. Existen diversas tradiciones que traen suerte, prosperidad y buenos deseos. Cada una de ellas puede tener una simbología especial relacionada con creencias y divinidades, religiones o culturas de cada lugar. Hoy te comparto lo que sucede en diferentes países cuando el reloj marca el comienzo de un nuevo año.
DINAMARCA
En esta parte del mundo, reciben el nuevo año de una manera un poco ruidosa, por decirlo de alguna manera. La tradición para la noche del 31 de diciembre es arrojar contra el suelo o contra las puertas la vajilla en la que se ha tomado la cena de Noche Vieja. Cuantos más platos haya rotos por el suelo, mejor, ya que mucha vajilla destrozada equivale a tener muchos buenos amigos.
PUERTO RICO
El clima tropical de esta isla caribeña da pie a que la celebración de año nuevo sea algo distinta a la de los países del norte, donde el invierno se impone. Durante este día, la gente se moja en la calle y se avienta cubetas llenas de agua por la ventana. Este ritual se realiza para lavarse de todos los problemas del año saliente.
JAPÓN
A las 00:00h del 1 de enero, los templos japoneses hacen sonar sus campanas 108 veces. La tradición budista asegura que de esta manera se purifican los 108 deseos mundanos que causan el sufrimiento. Después, brindan con amazake, un licor caliente muy apropiado para el frío. En las cenas, el plato más típico son los fideos de trigo soba, símbolo de prosperidad y uno de los imprescindibles entre las tradiciones de Fin de Año del país.
ESCOCIA
El fuego es la chispa que enciende el Fin de Año escocés, llamado Hogmanay. Durante la noche del 31 de diciembre y hasta el 2 de enero, las calles se llenan de antorchas, fuegos artificiales, barriles en llamas y demás elementos ígneos para ahuyentar los malos espíritus y estrenar el año con abundancia. En Edimburgo, 100
mil personas se juntan para celebrar estos festejos durante cuatro días.
RUSIA
Como en muchos países, se acostumbra hacer una lista con sus metas para el año entrante. Lo que vuelve diferente la tradición rusa a las demás es que, un poco antes de las 12:00, queman el papel, ponen las cenizas en una copa de champán y toman un sorbo de la bebida en el primer minuto del nuevo año para que así estos deseos se vuelvan realidad.
IRLANDA
De esta pequeña isla surge la asociación del muérdago con el amor. La tradición dicta que para encontrar a la pareja ideal el año entrante, las mujeres solteras deben dormir con una rama de esta planta bajo la almohada. Otra costumbre de los irlandeses es golpear los muros con hogazas de pan para atraer la buena suerte.
BRASIL
El año nuevo en Río de Janeiro es un tributo a Lemanjá, la diosa de los océanos de origen africano, muy presente en la cultura brasileña. Cada año nuevo, más de 2 millones de personas acuden a la playa vestidas de blanco y se sumergen en las olas del mar siete veces consecutivas para atraer la buena suerte.
AUSTRALIA
Si alguien le hace competencia a Nueva York para esta festividad es la ciudad más grande de Australia, Sídney. Una de las postales más conocidas de la ciudad (la Casa de la Ópera a un lado del Puente del puerto de la ciudad) se ilumina con la luz de más de 30 mil fuegos artificiales.
¿Ya estás listo para experimentar un fin de año diferente?
¿En qué destino pasarás Año Nuevo?
¡Viajemos Juntos!