Por: Vicky Fuentes/ Negocios, política y algo más
Ayer rompimos la barrera de los 100 mil contagiados por coronavirus y también rompimos récord en el número de fallecidos en un solo día: mil noventa y dos, llegando a un acumulado de 11 mil 535 fallecimientos entre enero y abril.
¿Qué nos dicen estas cifras? Que las muertes por COVID-19 en México superaron a las víctimas de homicidio doloso registradas en los primeros cuatro meses del año. Que mientras otros países suspendieron vuelos, cerraron fronteras y prohibieron reuniones masivas, en nuestro país se autorizó un festival musical con la asistencia de decenas de miles de personas.
Que mientras la recomendación mundial era guardarse en casa para evitar el contacto social y el inminente contagio, aquí seguía de gira el presidente y minimizaba la pandemia invitando a que nos abrazáramos.
Que el uso de cubrebocas como una medida para evitar contagio, López-Gatell lo ve de pobre o nula utilidad, aunque al día siguiente se lo ponga para la conferencia de prensa con Zoé Robledo, director del IMSS.

Que las estampitas no funcionaron para los más de 11 mil fallecidos, aunque, al parecer, hasta ahora al presidente sí.
Que por lo mismo, el uso del cubrebocas ha sido un ejemplo de mofa y rebeldía por parte del mismísimo presidente Andrés Manuel López Obrador.
Que por los mensajes contradictorios en las medidas y cuidados, cada quien hace lo que le da la gana, a muchos ciudadanos les ha valido m… y salieron a las calles durante la Jornada Nacional de Sana Distancia. Que si antes no respetaron la medida, ahora menos.
Que no hay credibilidad, es nula, porque desde el primer caso de COVID-19 hace más de tres meses, el subsecretario López-Gatell se ha contradicho, un día y al otro también, en datos de contagios, muertes, ocupación hospitalaria e insumos médicos, además en la estrategia, si acaso es que la ha habido.
Que a López-Gatell la arrogancia y el mareo en un ladrillo le han impedido escuchar la voz de exsecretarios de salud como Julio Frenk y José Narro.
Que aunque el presidente López Obrador diga que “no mentir, no robar y no traicionar” ayuda mucho para que no dé COVID-19, la realidad es muy diferente y parece una burla, cruel y mezquina.
Que la crisis económica que vivimos y viviremos, será difícil de superar, aunque el secretario de Hacienda diga que “serán algunos meses para recuperar lo perdido”. Que aunque el rock star de la 4T, Hugo López-Gatell, diga que en este momento “no está interesado en algún cargo de elección popular”, no lo debemos dar por muerto, así nos dijeron hace algunos años y miren ahora.
Aún con todas estas respuestas, el objetivo de la 4T es, a la vista, conservar el poder, y eso es mucho más grave e importante que los 11 mil 535 fallecimientos por COVID-19 entre enero y abril. Por eso es que ya regresaron a las giras.
Finalmente y por todas las excusas y razones conjuntas, será bueno reflexionar en la siguiente pregunta: ¿El manejo y resultados de la pandemia es un gran fracaso social, del gobierno o de ambos? ¿Usted qué opina?
DE FRESA Y CHOCOLATE
El gobernador de Puebla Luis Miguel Barbosa Huerta informó que subirán a una página especial de transparencia toda la información del COVID-19, léase gastos, políticas, decretos y más. ¿Dónde podemos consultarlo?
Estamos prácticamente a un año de las elecciones intermedias que se realizarán el domingo 6 de junio, la caballada está flaca, pero quien sí está presente en redes sociales y medios de comunicación es el panista y exalcalde Eduardo Rivera Pérez, todos los demás partidos y candidatos, por ahora, están lejos de la preferencia ciudadana.