• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, junio 15, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

Deudores alimentarios

Crónica Puebla por Crónica Puebla
12 abril, 2022
en Opinión
Deudores alimentarios
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Palabra de mujer

Rocío García Olmedo

@rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx

Hace unos días comentaba acerca de una
preocupación que, sin duda, una vez más afectaría
mayoritariamente la vida de miles
de mujeres mexicanas.

En la página web de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se publicó un proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, sobre un caso derivado de un amparo directo en contra de la inconstitucionalidad del artículo 193 del Código Penal de la Ciudad de México, que establece pena de prisión por incumplimiento de las obligaciones alimentarias, privación de los derechos de familias y reparación del daño.

El ministro ponente Gutiérrez Ortiz Mena proponía en su proyecto publicado que el incumplimiento de otorgar alimentos ya no fuera un delito; es decir, no castigar a los padres que dejen de pagar la manutención de sus hijos.

Delicado, sin duda, si consideramos que los deudores alimentarios ocupan cada vez más diversas estrategias para evadir esta obligación.

Me preguntaba que si bien el artículo 14 constitucional establece que a nadie debe privarse de la libertad por deudas de carácter civil, y las deudas alimentarias lo son, ¿cómo entonces poder garantizar el cumplimiento de este derecho de alimentos al que tienen los menores, sabiendo de esta lamentable realidad?

Analizaba también sobre la importancia de la prevención antes de reprimir en este, y también en todos los casos que inciden en la materia penal, y concluía sobre la gravedad de este precedente en caso de llegar a aprobarse, que inevitablemente tarde o temprano repercutiría en todas las entidades federativas, en perjuicio de muchos niños, niñas y adolescentes.

Sin duda el análisis, debate y discusión al exterior y al interior de la SCJN fue tan abundante que al llegar la fecha para su discusión y aprobación por parte del Pleno –23 de marzo– no se hizo y se prefirió dejarlo como enlistado.

El proyecto fue modificado y el 6 de abril se presenta para análisis un nuevo proyecto para resolver sobre la tipificación y sanción a los deudores alimentarios, determinando: que por cuanto hace a la pena de prisión, no es desproporcional en relación al bien jurídico que se tutela, confirmando –por fortuna– su constitucionalidad, con el voto de la mayoría de los ministros.

Ahora bien, coincido sin duda alguna con los juristas que sostienen que aumentar tipos penales y/o sanciones punitivas no significa necesariamente la reducción de delitos.

Coincido también en que “no puede descartarse la responsabilidad del Estado de participar” como bien sostiene la abogada Melissa S. Ayala García, para lograr escenarios en los que permitan “medidas menos restrictivas”.

Sin embargo, cuando el bien jurídico que se protege tiene que ver con asegurar el cumplimiento de la obligación de proveer lo necesario para la supervivencia, bienestar y sano desarrollo de niñas, niños, adolescentes, así como otros acreedores alimentarios, que muchos deudores alimentarios evaden, es obligado garantizarlo, aunque lamentablemente tenga que ser por la vía penal.

Etiquetas: ciudadestadoMéxicopaispalabra de mujerPueblarocio garcia olmedo

Publicación anterior

Presentan actividades para vacaciones de Semana Santa

Siguiente

Hallan nuevamente restos humanos en inmediaciones de Las Ninfas

Siguiente
Hallan nuevamente restos humanos en inmediaciones de Las Ninfas

Hallan nuevamente restos humanos en inmediaciones de Las Ninfas

Recommendado

México clasifica a Qatar 2022 y queda segundo del octagonal

México clasifica a Qatar 2022 y queda segundo del octagonal

hace 3 meses
Inbal crea plataforma para realizar recorridos virtuales en Bellas Artes

Inbal crea plataforma para realizar recorridos virtuales en Bellas Artes

hace 2 años
Clausuran construcción de hostal en Cholula 

Clausuran construcción de hostal en Cholula 

hace 3 meses
Sólo lo justo para los que amamos el deporte

Sólo lo justo para los que amamos el deporte

hace 4 meses
Real circo y maroma para ayudar a Hassvan

Real circo y maroma para ayudar a Hassvan

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.