Escapadas
Alejandro Cañedo Priesca
Los viajes son en la juventud una parte de educación y, en la vejez,una parte de experiencia
Sir Francis Bacon
Al leer el título referido a Dumbo, muchos de ustedes pensarían que hago referencia al elefantito de Disney, o algún personaje de nuestra infancia, pero lo cierto es que en esta ocasión les platicaré de lo que hoy en día es una de las zonas más cotizadas para vivir en Nueva York.
Esa zona hace no mucho era un caos; el embarcadero de transbordadores muy concurrido, lleno de edificios industriales y de almacenes sin encanto alguno, maquinaria de fabricación, cajas de papel, etcétera. Pero Nueva York crecía a un ritmo frenético y las industrias se vieron obligadas a trasladarse a otros lugares, transformando estos barrios periféricos en residencias para todo tipo de gente.
En 1978, quienes vivían entre los puentes de Brooklyn y Manhattan decidieron darle un nombre a su vecindario para fortalecer la identidad del área de cara al desarrollo. En una fiesta en un loft, los miembros de la comunidad consideraron nombrarlo con la palabra DUMBO, sigla de Down Under the Manhattan Bridge Overpass y se refiere a la ubicación del barrio, justo debajo del puente de Manhattan.
Tiempo después, llegaron a establecerse personas de diferentes culturas, desde el judío ortodoxo hasta el hípster más absoluto, todos en su mayoría artistas y bohemios que terminaron por cambiar todo el barrio.
Debido a la gran cantidad de empresas de tecnología (500 en solo un radio de 10 cuadras), muchas personas se refieren a DUMBO como “el centro del triángulo tecnológico de Brooklyn”. Hoy en día, es el barrio más caro de Brooklyn y el hogar del 25 % de las empresas de tecnología con sede en Nueva York.
Si están interesados en conocer este popular destino, les dejo algunas cosas que podrían hacer para pasarla bien en su travesía.
Una de las principales actividades que deben proponerse es ir a comer a Time Out Market, ya que reúne lo mejor de los restaurantes, bares y experiencias culturales de la ciudad de Nueva York. El mercado está ubicado dentro de Empire Stores y se completa con dos pisos, tres bares, un área al aire libre en la azotea, un escenario de entretenimiento y una vista fantástica del puente de Brooklyn y el icónico horizonte de Manhattan.
Varias galerías de DUMBO albergan fotografías y otras obras contemporáneas de una variedad de creadores talentosos. Pero, para conocerlas a fondo, les recomiendo hacer un recorrido al aire libre por los murales del barrio, como el Moment of Gratitude de Emily Caisip.
Si hay un lugar que alberga un gran evento en vivo es The Archway, un arco de 45 pies de alto debajo del puente de Manhattan. Anteriormente era un lugar destinado a almacenar chatarra, pero ya ha sido restaurado como espacio público y especialmente en el verano podrán encontrar desde música en vivo, talleres de arte y hasta espacios para bailar.
Si visitan el barrio un domingo, puede ser que coincidan con el DUMBO Flea, un mercado que se lleva a cabo de abril a octubre, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, y encuentren un poco de todo: desde ropa vintage hasta vinilos y artículos para la casa.
Para los más pequeños también hay diversión; el Jane’s Carrousel es uno auténtico de 1920, encapsulado en una vidriera de cristal. Se encuentra en Main Street Park y las vistas desde ahí son espectaculares.
¡Viajemos juntos!