AL PIE DE LA LETRA
Rodolfo Rivera Pacheco / [email protected] [email protected] / X: @rodolforiverap / Facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco / Instagram: rodolfo.rivera.pacheco www.beapmexico.org
Con una preferencia de más de 56% de los electores en el estado de Puebla, Alejandro Armenta de la alianza Morena-PT-PVEM-NA-FM, se coloca en primer lugar en la contienda por la gubernatura, por arriba de Eduardo Rivera de PAN-PRI-PRD-PSI, por quien hoy votaría 26%.
Por Fernando Morales de MC sólo sufragaría hoy 2.5% de poblanos.
Esto es lo que nos indica la Encuesta de Preferencias Preelectorales que hemos realizado en el BEAP, S.C. a una muy robusta muestra de 2 mil ciudadanos poblanos de todo el territorio estatal, a través de entrevistas cara a cara, en vivienda, usando como base de muestreo las secciones electorales que el INE marca para el estado.
La ventaja del candidato de Morena y sus aliados es indiscutible. Para nada existe “empate” como lo han divulgado encuestas telefónicas o vaciladas de internet y redes sociales.
La gente nos responde naturalmente y sin dudar: la mayoría asegura que votará por los candidatos de Morena y sus aliados.
Desde luego, esta preferencia tiene mucho que ver con la aprobación que tiene el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hoy aprueba su gestión 68.9% de los poblanos, mientras que sólo lo desaprueba textualmente 12.8%.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes también está aprobado por los poblanos: 45.7% lo hace y sólo 15.7% lo desaprueba, aunque lógicamente (tiene sólo un año que arribó al poder y no hizo campaña) 20.3% “no sabe”.
Estas aprobaciones provocan que ante la pregunta “¿Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado de Puebla, usted por qué partido o alianza votaría?”, o sea, preferencia partidista, 58.4% responda que por Morena-PT-PVEM-NA-FM y sólo 18.6% diga que lo hará por PAN-PRI-PRD-PSI.
Y ahora 7.9% dice que votaría por Movimiento Ciudadano.
La mayoría de la gente ya tiene decidido su voto o al menos así lo reconoce, pues sólo 5.9% dice que no votará por ningún partido, 4.8% dice que “no sabe” y 3.9% dice que “depende del candidato”.
La contienda por el Senado de la República también tiene una amplia ventaja para los candidatos de Morena-PT-PVEM.
Si hoy fueran las elecciones, 56.4% dice que votará por la dupla Nacho Mier y Liz Sánchez, mientras que sólo votaría 18.5% por Néstor Camarillo y Ana Teresa Aranda del PAN-PRI-PRD.
Contundente.
Y la preferencia, realmente abrumadora, pero así lo responde la gente, para la presidencia de la República es: 69.5% del electorado votaría por Claudia Sheinbaum de Morena-PT-PVEM y un muy lejano 13.5% votaría por Xóchitl Gálvez con la suma de PAN-PRI-PRD.
Y el que ya se acerca a Xóchitl Gálvez es Jorge Álvarez Maynez de Movimiento Ciudadano con 9.6% de preferencias electorales.
Y a manera de comprobar tendencias naturales, hicimos la siguiente pregunta: ¿Usted qué prefiere, que en Puebla siga gobernando Morena o que regrese el PAN a la gubernatura del estado?
Las respuestas van de acuerdo con las preferencias: 63.6% de los poblanos dice que prefiere que siga gobernando Morena y 20% dice preferir que regrese el PAN. 9.6% dice que “ninguna de esas opciones”.
Finalmente, hicimos la pregunta que siempre hacemos previo a los comicios: “Como usted sabe, el próximo 2 de junio habrá elecciones (para presidente de la República, gobernador y todos los cargos). En una escala del 0 al 10, en la que 0 significa que no va a ir y 10 que sí seguro asistirá, ¿qué tan seguro está de ir a votar?”.
Y los que responden 10 (que son los que normalmente coinciden y salen a votar) hoy son 58.2%.
Seguramente la mayoría de los que responde “9” votarán, pero ya no es seguro. Lo mismo pasa (y reduciéndose la probabilidad real) para los que dicen 8 y demás cifras.
Esto es lo que arroja la Encuesta Estatal de Preferencias Preelectorales que realizamos en el BEAP, la pasada semana, del 15 al 19 de abril de 2024.
Veremos qué sucede en 40 días.
