Palabra de mujer
Rocío García Olmedo
Con la designación de Alejandro Armenta Mier como el próximo candidato a la gubernatura del estado de Puebla, pronto el resto de los partidos políticos irá determinando sus respectivas candidaturas.
Entre tanto, para muchas, para muchos, es inaceptable el acuerdo que da por terminada la declaratoria de emergencia expedida, en principio, para 47 municipios del estado de Guerrero y horas después modificado quedando sólo dos.
A poco más de una semana de ello, se publicó un documento en el cual se describe que el huracán categoría 5 pasó a ser sólo “(…) la ocurrencia de lluvias severas y vientos fuertes…” cuando para todas/todos fue una catástrofe aún no superada. Incomprensible. Inentendible. Por supuesto, inaceptable.
Más aún cuando esta terminación de emergencia incluye que bajo los nuevos lineamientos “(…) no podrá solicitar la distribución de insumos o servicios adicionales a las dependencias o entidades federales integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.” Increíble.
En tiempos electorales y en la víspera de concluir un período de gobierno, estas decisiones, inaceptables, serán una carga muy pesada y de muy alto riesgo.
Está en riesgo el objetivo del presidente López Obrador en su plan C.
En riesgo el poder continuar sometiendo a los Poderes del Estado mexicano, aún y cuando la renuncia del ministro Arturo Zaldívar le represente un espacio más en el que podrá proponer a la persona que ocupe ese lugar.
Para él sólo representa un voto más a favor de sus violatorias reformas constitucionales y de esa delicada apropiación pretendida del Poder Judicial.
“Golpe blando” que empieza a ser gelatinoso, porque falta mucho por ver.
Falta la definición de candidaturas para el Congreso de la Unión, que dicen se otorgarán como “premio de consolación” y que representan otro riesgo.
Y las diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas… hay muchos riesgos todavía, aun cuando hoy puedan decir que el partido oficial gobierna de hecho en 23 entidades federativas ¿tienen absoluta certeza de triunfos o de “carros completos”?
Las consecuencias de un nuevo huracán se trasladan al ámbito político y éste puede llegar a categorías mayores al de Acapulco. Empieza a sentirse.
Sus impactos requerirán la expedición de una o varias declaratorias de emergencia que no podrán considerar como terminadas tan pronto, ya que todavía “veremos mucha agua correr” para la llegada del domingo 2 de junio del 2024.
Entre tanto, Xóchitl Gálvez formalizó su registro como precandidata a la Presidencia de la República del PRI, del PRD y del PAN.