Por: Alejandro Cañedo Priesca
El Patrimonio Cultural de la Humanidad para los sitios y ciudades es un nombramiento que les permite ser más conocidos, conservados y también respetados.
México es, junto con Italia y España, una de las naciones con mayor número de nombramientos que están inscritos en la lista que la UNESCO tiene para cuidar el patrimonio tangible e intangible, así como documental de la humanidad.
Hace unas semanas describí en estas páginas los atractivos de San Miguel de Allende, una de las diez ciudades patrimonio mundial de nuestro país.
Ahora me gustaría platicar sobre una ciudad que percibí –cuando por primera vez la visité– como pausada, delicada, de color rosa por su cantera y con una profunda sensibilidad en el arte y la cultura.
En Zacatecas puedes visitar la catedral, que cuenta además con un retablo contemporáneo del arista Javier Marín. También puedes hacer un tour en el Cerro de la Bufa, La Mina del Edén y disfrutar la ciudad desde el teleférico.
Uno de los lugares más significativos de la ciudad es el Museo Rafael Coronel, en donde se puede apreciar una colección de máscaras, títeres, vasijas, artesanías y obras de Diego Rivera.
En las afueras de la ciudad se puede visitar también la zona arqueológica de La Quemada, que fue el asentamiento prehispánico más relevante en el centro-norte del país.
Viajemos juntos.