Melquiades Morales Flores
¿Cuál es su gran miedo?
Una guerra.
¿Con qué personaje de la historia se siente más identificado?
Con José María Morelos y Pavón.
¿Cuál es el rasgo que más le desagrada de sí mismo?
La inconstancia.
¿Cuál considera que es la virtud más sobrevalorada?
La sencillez.
¿Cuándo y dónde fue más feliz?
En la época de estudiante de secundaria y preparatoria en Ciudad Serdán.
¿Qué talento le hubiera gustado tener?
Talento para escribir.
¿En qué persona o cosa le gustaría reencarnar?
En algún personaje de la historia patria.
¿Cuál es su bien más preciado?
Mi familia.
¿Qué o quién es el amor de su vida?
Mi esposa.
¿Dónde le gustaría vivir?
En donde actualmente vivo y en mi tierra.
¿Qué es lo que más detesta?
La deslealtad.
¿Qué está leyendo?
Vida de Hernán Cortés: La espada, de Christian Duverger.
¿Su película favorita?
Las de carácter histórico; las de Cantinflas y Pedro Infante.
¿Cómo le gustaría morir?
En mi casa.
¿Qué es lo que más valora en un amigo?
Su lealtad.
¿A qué escritor, actor, político y periodista le gustaría invitar a cenar a su casa?
Jesús Silva-Herzog Márquez, Ignacio López Tarso, el Dr. Ernesto Zedillo Ponce de Léon y Raymundo Riva Palacio o René Delgado.
¿Cuál es la última serie de TV que vio?
“Bolívar”.
¿Qué red social utiliza?
Ninguna.
¿Su comida favorita?
La poblana.
¿Cuál es su lema o frase inspiradora?
Tenacidad, trabajo y estudio.
* Inspirado en el célebre cuestionario Proust de Vanity Fair; preguntas breves, respuestas breves, en busca de hallar la verdadera naturaleza del entrevistado