Escapadas
Alejandro Cañedo Priesca
Las grandes ciudades del mundo tienen algunas cosas en común: el ruido de los automóviles, el ir y venir con prisa de sus habitantes, los rascacielos o edificios de gran altura, las luces y colores de las mercancías en tiendas y mercados, los grupos de turistas, y, entre el gris del asfalto, aparecen los parques urbanos.
Estas extensiones constituyen una alternativa para que los ajetreados habitantes puedan escapar de la vorágine urbana, realizar actividad física, pasear o simplemente disfrutar de un momento de relajación.
Además de las numerosas bondades de estar en contacto con la naturaleza a diario, las inmensas áreas verdes son, en muchos casos, importantes atractivos turísticos. A continuación te comparto algunas de ellas.
CENTRAL PARK, EN NUEVA YORK
Es uno de los parques más famosos del mundo y visita obligada en tu viaje a La Gran Manzana. Está considerado el parque urbano más filmado del mundo y es que es casi seguro que lo habrás visto en un buen número de series y películas.
Fue el primer parque público que se construyó en Estados Unidos y cuenta con unos 4 kilómetros de largo y unos 800 metros de ancho, más o menos unas 350 hectáreas en las que no faltan lagos, puentes, praderas y hasta pequeñas cascadas, por no hablar de su famoso zoológico y su pista de hielo.
EL RETIRO, EN MADRID
Tiene unas 118 hectáreas y está considerado como una de las principales atracciones de esta ciudad. Fue construido en el siglo XVIII y es parque urbano desde 1767, momento en el que se convierte en punto de reunión de los madrileños hasta hoy en día.
Cuenta con un gran estanque, una rosaleda, el Real Observatorio Astronómico, un importante número de fuentes y el bellísimo Palacio de Cristal. Entre sus atracciones se encuentra también la estatua del Ángel Caído, una de las pocas dedicadas a este ser.
BOSQUE DE CHAPULTEPEC, CDMX
Está considerado uno de los mayores parques urbanos no solo de México sino del hemisferio norte, ya que nada menos tiene una superficie de 6,47 kilómetros cuadrados, más de 800 hectáreas.
Dentro del mismo parque se encuentra el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología así como varios lagos, un Jardín Botánico, un zoológico, un buen número de áreas deportivas, e incluso llegó a tener uno de los primeros balnearios de la ciudad. Durante varios años ha sido reconocido entre los mejores parques urbanos del mundo por la asociación World Urban Parks.
PARK GÜELL, EN BARCELONA
No reside tanto en su extensión -apenas 17 hectáreas- como en el hecho de que este parque urbano fue diseñado por el genial Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, en principio como una urbanización.
Destaca su impresionante entrada con sus pabellones cubiertos de cerámica que lleva a una impresionante escalinata de dos ramales y con varias fuentes. Tampoco faltan los bancos ondulantes, una preciosa plaza y unas excepcionales vistas de los tejados de Barcelona.
HYDE PARK, EN LONDRES
Con más de 140 hectáreas, Hyde Park es una de las grandes atracciones de Londres y un parque urbano indispensable para quienes viven en la ciudad.
Pasear por él es un verdadero placer y conviene no perderse el Speaker’s Corner, situado en el noreste del parque, donde durante la Segunda Guerra Mundial los londinenses se empleaban a fondo para discutir la tesis de Churchill, una tradición que se mantiene hasta hoy en día aunque, obviamente, los temas sobre los que se debate también han evolucionado con los tiempos.
Ya que conoces más parques urbanos, no olvides de apuntarlos e incluirlos en el itinerario de tu próxima aventura.
¡Viajemos juntos!