Al Pie de la Letra
Rodolfo Rivera Pacheco
[email protected] [email protected] twitter: @rodolforiverap Rodolfo Rivera Pacheco facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
Seguimos intentando aclarar algunos mitos y enfatizar algunas realidades sobre las elecciones de 2024 en Puebla y en todo el país. Confirmo que siempre nos basamos en estudios de opinión serios, realizados mediante encuestas cara a cara en domicilios, tomando como muestra la sección electoral. No utilizamos encuestas telefónicas ni “sondeos” falsos en redes sociales o páginas web.
Continuemos aclarando algunos puntos adicionales:
1. Morena y sus aliados están en camino de ganar la mayoría de los cargos en disputa en 2024. Sin embargo, falta un año exacto para esa elección y muchas cosas pueden cambiar en los próximos doce meses. Si las elecciones fueran hoy, es probable que Morena y sus candidatos ganaran la Presidencia, la gubernatura de Puebla, las senadurías y la mayoría de las diputaciones federales y locales, así como varias alcaldías. Pero insisto, esto es válido si las elecciones fueran hoy.
2. No es cierto que Morena y sus aliados ganen la gubernatura con cualquier candidato que presenten. Si bien los precandidatos más conocidos podrían ganar en las encuestas actuales contra el mejor precandidato del PAN-PRI-PRD, la situación se iguala cuando se comparan con precandidatos de Morena con menos posicionamiento. No, no cualquier candidato de Morena gana automáticamente.
3. Las miles de bardas con el nombre de un precandidato no garantizan que sea ampliamente conocido en el estado. Esto es falso. Las bardas resultan engañosas para quienes las promueven, ya que la gente simplemente no les presta atención y no menciona en las encuestas que conoce a determinado personaje solo por leer su nombre en una barda. A menos que el nombre vaya acompañado de imágenes bien diseñadas, estas bardas pasan desapercibidas. En última instancia, se determinará si alguien violó las leyes electorales si alguien presenta una denuncia al respecto.
4. La ausencia de Andrés Manuel López Obrador en la boleta electoral no necesariamente disminuirá el voto a favor de los candidatos de Morena. Esto es falso, al menos hasta la fecha actual. La gente indica que vota por la marca Morena, y aunque AMLO no esté en la boleta, sus seguidores tienen en mente que él encabeza el partido y sus propuestas. Mucha gente votará por Morena debido a su simpatía y aprobación hacia el Presidente de la República. Obviamente, Morena no obtendrá la misma cantidad de votos que en 2018, pero sí mantendrá una cómoda ventaja. Esto es válido hasta la fecha actual.
5. El PAN no “arrasa” en la capital de Puebla y municipios conurbados. Esta afirmación es falsa hasta la fecha actual. Si bien el PAN ganó en 2021 en Puebla, las Cholulas, Cuautlancingo y Coronango, esto ocurrió en circunstancias diferentes y durante una guerra interna claramente visible en Morena. En la actualidad, el PAN tiene menos preferencia en la capital, enfrenta un gran rechazo en San Pedro Cholula y hay tendencias equilibradas en Cuautlancingo o San Andrés Cholula. Es posible que Morena recupere esos municipios, siempre y cuando no haya una guerra interna por las candidaturas, como suele suceder.
6. No es cierto que quien gane la capital y la zona conurbada gane la elección estatal. Esto ya no es válido en la actualidad. La elección extraordinaria de 2019 demostró que Morena perdió la capital y los municipios circundantes, pero ganó en el resto del estado y obtuvo la victoria en la elección para gobernador.
7. El PRI y el PAN no ganarán nada en las elecciones de 2024. Esta afirmación es falsa. Hay distritos y municipios en el estado donde la alianza PRIANRD podría ganar si compiten juntos. Existen municipios en el norte del estado, en la Mixteca poblana y en otras áreas que tienen una tendencia priista o panista arraigada y que no cambia fácilmente. Sin embargo, es cierto que Morena también ganará en muchos municipios. En los municipios, el candidato de cada opción jugará un papel crucial, ya que la gente los conoce. Si un buen candidato cuenta con el respaldo de una buena marca, existe una gran probabilidad de que gane.
8. Faltan exactamente doce meses para las elecciones de 2024. Quiero reiterar que aún pueden suceder muchas cosas. No estamos haciendo predicciones. Las encuestas reflejan la opinión actual de la gente, pero actualmente no se están celebrando elecciones. Por supuesto, en el BEAP, seguiremos realizando mediciones.