La Otra Cara de la Moneda
Rodolfo Rivera Pacheco
[email protected] [email protected] twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
Si hoy fueran las elecciones, Morena arrasaría en preferencias para gobernador en el estado de Puebla, con una ventaja de 56.1% contra 9.6% de su más cercano contendiente, el PAN.
Es decir, una ventaja de más de cinco a uno, si la contienda fuera por partidos políticos en solitario. Y si el enfrentamiento electoral fuera por alianzas, Morena-PT-PVEM alcanzaría 57.9% de las preferencias, contra 14.2% de PAN-PRI-PRD; Movimiento Ciudadano se quedaría con sólo 1.8% de los votos.
En otras palabras, Morena y su alianza hoy ganarían con facilidad las elecciones para gobernador en Puebla, cuando muchos sostenían que el PAN ya había “despertado” a sus votantes por el llamado “efecto Xóchitl Gálvez”.
La realidad, al menos en el estado de Puebla, es que no es así.
Esto es lo que nos demuestra nuestra más reciente Encuesta de Preferencias Pre-Electorales en el Estado de Puebla, levantada en los últimos días de julio a una muy robusta muestra de 2 mil ciudadanos, con la misma certera metodología de muestreo que hemos usado los últimos 24 años en Puebla y todo el país.
Pero también quisimos saber cuál es el posicionamiento de los precandidatos de las distintas opciones, para la elección de gobernador. Y esta ocasión medimos posicionamiento (conocimiento real) simple de todos ellos.
Estos fueron los resultados:
Ante la pregunta: “¿Usted conoce o ha escuchado hablar realmente de…” (sin otra mención más que el nombre del personaje a medir), los poblanos de todo el estado respondieron:
A Blanca Alcalá la conoce 58.8%, a Ignacio Mier lo ubica 46.8%, a Alejandro Armenta lo ubica 44.9%, a Eduardo Rivera 41.9%, a Claudia Rivera 35.6%, a Julio Huerta 18.9%, a Genoveva Huerta 10.4% de ciudadanos, a Olivia Salomón 8.4%, a Fernando Morales 6.3% y a Rodrigo Abdala 5.7%.
De los precandidatos de Morena, todos subieron en conocimiento, aunque Ignacio Mier fue el que más creció y hoy es el mejor posicionado.
Posteriormente, y de acuerdo con nuestra metodología tradicional, preguntamos sólo a los que conocen a los personajes si les inspiran confianza o desconfianza.
Y las respuestas fueron: Ignacio Mier inspira confianza real (los que realmente lo conocen) en 19.6% de poblanos, Eduardo Rivera en 19.2%, Alejandro Armenta en 18.4%, Blanca Alcalá en 14.3%, Claudia Rivera en 8.7%, Julio Huerta en 5.8%, Olivia Salomón en 3%, Rodrigo Abdala en 2.4% Genoveva Huerta y Fernando Morales en 1.3%.
Ignacio Mier, al elevar su posicionamiento real, también queda en primer sitio en confianza, pues subió casi 10 puntos de mayo a julio en todo el estado.
Después preguntamos (sólo a los que conocen al personaje), si “Votaría por el (ella) para gobernador del estado de Puebla” (por sus respectivos partidos o alianzas).
El ranking quedó así: Por Ignacio Mier hoy votaría 21.6% de poblanos, por Alejandro Armenta 19.6%, por Eduardo Rivera 15.5%, por Blanca Alcalá 10.9%, por Claudia Rivera 9.9%, por Julio Huerta 6%, por Olivia Salomón 3.1%, por Rodrigo Abdala 2.1%, por Genoveva Huerta 2% y por Fernando Morales 1.2 %.
Nuevamente, Ignacio Mier es el que más “creció” en preferencias (10 puntos entre mayo y julio), siendo hoy el mejor posicionado de los aspirantes de Morena.
Y, finalmente, para meternos en la polémica de Morena y su decisión para designar candidato a gobernador, preguntamos: “Independientemente de su preferencia electoral, ¿quién de las personas que le hemos mencionado cree que pueda representar mejor a Morena en las próximas elecciones para la gubernatura del estado de Puebla?”. Y el ranking queda así:
38.5% dijo que no sabe o no contestó la pregunta. Después, 18.8% dijo que el diputado federal Ignacio Mier. Un 15.1% dijo que el senador Alejandro Armenta. 11.3 % dijo que “Ninguno”. 7.7% dijo que la exalcaldesa Claudia
Rivera Vivanco. 4.4% dijo que el exsecretario de Gobernación Julio Huerta. 3.2% dijo que la secretaria de Economía Olivia Salomón y sólo 1.2% dijo que el delegado federal Rodrigo Abdala.
La encuesta confirma, pues, que el diputado federal Ignacio Mier hoy sería el preferido por los simpatizantes de Morena para ser su candidato a gobernador, seguido por el senador Alejandro Armenta, pero ya cerca de éste la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco.
Este es nuestro ejercicio de medición con el que terminamos el mes de julio.
Cada quien puede sacar sus propias conclusiones.
Nosotros sólo publicamos lo que nos responde la gente.
Desde luego, seguiremos midiendo.
Hasta junio de 2024, por supuesto.