Por: Lesly Mellado May
Morena recibió 70 millones de pesos de prerrogativas por parte del Instituto Electoral del Estado durante 2019.
Para este 2020, son 73 millones de pesos. ¿En qué lo gastaron? Es un misterio. Fiel a su cuna, el PRD, sólo nos enteramos de “detalles” financieros cuando algún inconforme con el reparto del pastel acusa “intentos” de fraude.
El partido que gobierna el estado, los municipios más poblados y con supremacía en el Congreso de Puebla oculta cómo gasta el dinero público, pese a ser obligado por la Ley General de Transparencia.
En la Plataforma Nacional de Transparencia sólo tiene registro de dos gastos importantes en 2019: la compra de 5 camionetas nuevas NISSAN NP300 con un costo de 313 mil 700 pesos cada una; así como el pago de renta de su sede en el bulevar Valsequillo que en promedio es de 28 mil pesos mensuales. En esta plataforma no han ingresado gastos de comisiones, contratos de servicios, de publicidad, ni nada referente a sus finanzas.
No hay registro de servicios, ni insumos básicos, como combustible, agua, electricidad, telefonía, papelería… De hecho, publican información falsa, pues aseguran que los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal ejercen el cargo de manera honoraria y no cobran por ello.
Aunque en abril pasado se publicó en medios de comunicación una rebelión entre esta élite morenista porque les recortaron salarios desde el CEN, sueldos que llegaban a los 30 mil pesos mensuales.
Los dirigentes de Morena en Puebla, lejos están del no mentir y no robar que pregona su jefe máximo, pues hasta el PAN con todo lo que se le puede criticar, registra en la Plataforma Nacional de Transparencia que su presidenta estatal, Genoveva Huerta, recibió durante 2019 un salario mensual de 104 mil pesos.
También están lejísimos de la austeridad republicana que predica su mesías tropical: ¿pues no que la compra de autos nuevos estaba prohibida? Los morenos de Puebla gastaron más de 1.5 millones de pesos en 5 camionetas nuevas. ¿Para qué las usan?
Es difícil dar con la respuesta. Las omisiones de Morena están documentadas por el ITAIPUE, que en 2019 informó que el actual partidazo sólo cumplía con 50% de sus obligaciones en materia de transparencia.
En el reporte del 3 de junio de este 2020, dice que Morena ya cumple con 93.69%, pero registra observaciones porque no se publica información financiera. Cabe señalar que el ITAIPUE hizo reportes minuciosos del incumplimiento de Morena en 2019, pero se nota cierta laxitud en el análisis de lo que va de 2020. Sí, Morena hace todo lo que criticó a los gobiernos neoliberales. Eso sí, le da su toque: la torpeza.