Vicky Fuentes
@NoticiasVIcky
FB: VickyFuentes/Oficial
Vickyfuentes.com
La historia nos ha contado muchas teorías de conspiración que pudieran ser parte del mejor capítulo de su serie favorita. Por ejemplo: la teoría sobre George Bush y el supuesto plan para derribar las Torres Gemelas y matar así a miles de ciudadanos. O que tal la teoría de que los aterrizajes en la luna fueron una simulación; hay otra muy divertida sobre Paul McCartney, Beyoncé y Luis Miguel, de que fueron reemplazados por clones, y así una gran variedad de temas.
¿Las teorías conspirativas son en el fondo miedo?
La polarización que vivimos en casi todos los temas torales, son el resultado del manejo ineficiente en la comunicación, la falta de planes y las fallas en programas, el nulo apoyo a empresas, la inexistente terminación de la corrupción ante el favoritismo, las adjudicaciones directas, las obras innecesarias y por capricho, la incongruencia y los grandes errores en el manejo de la pandemia, todo esto a cargo del gobierno de la República.
Si a esto le sumamos las acusaciones entre la 4T y los opositores el tema se agudiza, sobre todo por las pifias que se dan un día y otro también. Todo esto ha repercutido en el nivel de aprobación del presidente y el partido MORENA en todo el país, y esto es parte de su preocupación que se transforma en miedo, miedo a lo que viene, las elecciones intermedias del 2021.
Si además, López Obrador presenta en la mañanera un documento de origen incierto, que plantea una supuesta estrategia que denominaron BOA por Bloque Amplio Opositor y que trata de frenar el “avance” de MORENA en los próximos comicios y provocar la revocación de mandato del presidente en 2022, el asunto revela que los números, resultados y polarización les mantiene muy creativos. ¿Cómo puede presentar un documento si no tiene, aparentemente, ni idea de si es real o apócrifo? Sí, el nivel que el señor López Obrador le da a su mañanera es raquítico, árido, sordo, gris, estremecedor. De lavadero.
El documento puede ser apócrifo, las inconformidades no lo son.
Los detractores en redes sociales pueden ser falsos, el miedo no.
Los personajes supuestamente involucrados se han deslindado, pero eso no significa que no existan grupos que han manifestado abiertamente estar en contra de las acciones y resultados que han dado hasta el momento.
De qué tamaño será el miedo que están buscando los caminos y las formas para victimizarse, el famoso BOA les cae como anillo al dedo, el gran distractor sobre temas y decisiones prioritarias, como es el destino de las Afores, no para el beneficio de los ahorradores, sino para la utilización de esos fondos por parte del régimen, o evitar que se distraigan fondos para apoyar a los ahorradores en situación crítica ante la durísima crisis y su terrorífico futuro, o bien la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Federal de Competencia Económica para dar paso al Instituto Nacional de Mercados y Competencia del Bienestar (INMECOB) que tendría todo el poder de regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, así como acceso a infraestructura activa, pasiva y otros insumos esenciales.
Dicen que para ahorrar, pero tiene toda la pinta de centralizar y controlar en tiempos en los que les será indispensable para fines políticos de 2021. ¿Qué sigue? ¿Tomar el control del INE?
Lo cierto es que el encono, la crisis, la inexperiencia, la ineptitud, la victimización, más todo lo que se acumule, son factores determinantes para analizar las teorías que les provocan sueños febriles. El miedo a sentir miedo.
“Dos personas y un secreto. Así empieza una conspiración y toda corrupción”.
Benedict Cumberbatch