René Valencia
El gobierno federal redujo o retiró sus asignaciones en el rubro de seguridad a cuatro municipios de Puebla este año y, además, ahora decidió que pueden canalizarse para atender la emergencia de COVID-19.
A través de sus redes sociales, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Leonel Cota Montaño, confirmó que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP) y del Fortaseg podrán usarse para compras relacionadas con el COVID-19.
El Fortaseg va a 16 municipios con más de 182.2 millones de pesos. En 2019 recibió la entidad 173.1 millones de pesos.
Cuetzalan fue retirado de los recursos del 2020, cuando en 2019 trabajó con más de 9.2 millones de pesos etiquetados.
Otro afectado fue Cuautlancingo, gobernado por la alcaldesa morenista María Guadalupe Daniel Hernández, al recibir este año 7.7 millones de pesos, mientras que en 2019 fueron 9.5 millones de pesos, lo que representó una reducción de casi el 19 por ciento.
Amozoc, gobernado por el morenista Mario de la Rosa Romero, recibió 8 millones de pesos, cuando en 2019 obtuvieron 9.7 millones de pesos, es decir, la partida disminuyó 17 por ciento.
Atlixco, gobernado por el presidente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), José Guillermo Velázquez Gutiérrez, al aprobarle 10.6 millones de pesos este año y en 2019 recibió 12.3 millones de pesos, reducción de 14 por ciento.