Miles de niños y jóvenes de todo México se preparan para el regreso a clases, pero ahora la gran diferencia es que mientras el semáforo epidemiológico no lo permita, las clases se realizarán en línea. Hoy te daré algunos consejos para preparar tu casa para este inicio de ciclo escolar virtual.
- Considera cambiar tu paquete de internet en casa: quizás tu paquete era suficiente cuando solamente lo utilizabas para entretenimiento, pero ahora tus hijos y tú requieren internet para realizar su trabajo. Habla con tu proveedor y busca opciones. Fíjate tanto en la velocidad de carga como en la de descarga.
Si dentro de la dinámica diaria utilizas el servicio de videoconferencia, es muy importante que consideres la velocidad de carga. Es cierto, quizás el gasto que destinas a Internet será más, pero considera que no estás gastando en gasolina para llevar a tus hijos al colegio
- Considera cambiar el Access point de tu casa: si ya llevas mucho tiempo con tu proveedor de internet, es muy probable que tengas un modem que no aprovechas al 100%, los nuevos paquetes con mayor velocidad de internet y que no sea capaz de soportar tantos dispositivos conectados. Habla con tu proveedor y busca si te pueden cambiar tu equipo a uno más actual.
Al mismo tiempo, si tu casa es grande o tiene paredes muy gruesas, considera comprar algún repetidor de señal de internet para hacer más eficiente su uso. A pesar de que es muy cómo usar la red inalámbrica, si tu dispositivo lo permite, utiliza mejor una conexión a internet cableada.
- Crea perfiles en las computadoras para cada uno de los integrantes de la familia: si comparten uno o más de un equipo de cómputo, es muy importante que cada uno tenga su propio perfil. Para empezar, esto evitará que tu hijo borre el reporte de ventas en el que tanto has trabajado o que de repente, sin querer, alguien vea tus conversaciones en tu cuenta de Facebook.
Al mismo tiempo, es muy importante que tus hijos tengan cuentas con acceso restringido, lo cual les impida instalar programas que pueden dañar tu equipo de cómputo.
- Actualiza los equipos de cómputo en tu hogar: para mantener en buen estado los equipos de cómputo, instala frecuentemente las actualizaciones del sistema operativo y de los programas que utilizas de manera frecuente.
De ser posible, reinstala totalmente el sistema operativo y los programas de tu computadora, especialmente si tu equipo de cómputo tiene contigo más de un año. En muchos casos, esto ayudará a que tu computadora esté como nueva, pues seguramente te habrás dado cuenta de que, con el tiempo, es más lenta.
- Asegúrate de tener un sistema de respaldo: ya sea en la nube o en algún disco externo, es muy importante que tengas un sistema que te permita respaldar de manera frecuente toda tu información. Nunca sabes cuándo lo puedes necesitar. Sigue estos consejos y tendrás un buen regreso a clases.