Por: Alejandro Cañedo Priesca
Un viajero viaja por vivir y gracias a sus descubrimientos, los turistas pueden disfrutar.
Para viajar tenemos muchas motivaciones, las cuales pueden resumirse en cinco:
1.- Por lo que me cuentan Escuchar la narración alegre de un viajero, percibir sus emociones y descubrir su felicidad, hace que otros viajen. La más importante motivación hacia otros es que te cuenten y contar es parte de la vida.
2.- Por lo que veo Cuántas veces al salir de un cine quieres tomar un avión y llegar al lugar que acabas de ver en una película. Ver la vida y lugares hace que soñemos en visitarlo y anhelemos vivir lo que los protagonistas hacen.
3.- Por lo que leo Leer es la forma más rápida de viajar, además de guías turísticas, las novelas te permiten sentir en tu mente los lugares que quieres visitar, a través de historias y relatos.
4.- Por lo que un experto te explica Un agente de viajes es un compañero que desde antes te organiza y durante el viaje te cuida, importante motivador para aquellos lugares en donde el idioma o la vida es muy distinta y requiere una guía o interpretación.
5.- Por tener que ir Congresos, convenciones o trabajo nos hacen ir a lugares que jamás pensamos visitar y que si tienen algo con nuestros gustos se vuelven parte de nuestra historia y de la que hablaremos para contar y que otro pueda viajar.
Así es. Viajar no es un medio para ser feliz, viajar es la felicidad constante.