Por: Ray Zubiri www.rayzubiri.com
La Farándula
Gusto me da que este Festival Internacional de Cortometrajes de México celebre sus quince primaveras, del 2 al 18 de septiembre de 2020 en las 16 alcaldías de Ciudad de México y teniendo 30 sedes virtuales y físicas, contando con diversas plataformas para llegar al público en esta pandemia, que sigue sin aplanarse la curva y aumentando los más de 60 mil muertos. FilminLatino, Wahu, Festhome serán las sedes virtuales, mientras físicas serán Cineteca Nacional, Cinemex 222, Autocinema Villa Olímpica, entre otros.
Canal 22 será el canal de televisión donde presentarán el Homenaje en Corto a Roberto Fiesco, el jueves 3 de septiembre y todos los días del 2 al 9 del mismo mes exhibición de cortometrajes.
Este año habrá producciones que han estado presentes en el festival en diferentes canales de televisión como Canal 11, TV Mexiquense, Capital 21 y La Octava, al igual que TVCortos (canal de cable) realizará dos programas especiales durante la semana del festival.
Si hablamos de números se exhibirán más de mil títulos (440 FilminLatino, 50 sedes virtuales), 566 cintas (competencias, muestras, programas especiales), 349 cortos mexicanos, 83 iberoamericanos, 134 internacionales y la participación de 54 países.
En esta edición se contará en competencia con doce secciones nacionales e internacionales. Competencias mexicanas (100), de ficción (18), animación (21), documental (31) y Neomex (30 nuevas propuestas). Competencias Iberoamericanas (ficción, animación y documental) y competencias internacionales (ficción, animación y documental).
Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes es crucial que se reconozca el trabajo de las personas que hacen posible estas producciones, por esta razón se premiarán once categorías en la competencia mexicana de ficción a lo mejor en cortometraje ficción, director, actor y actriz, guión, fotografía, sonido, edición, música, arte y vestuario.
Permanece la competencia de guión de cortometraje, con la finalidad de alentar la escritura de este formato cinematográfico. Por segunda vez se realiza la competencia de pitching para promover y apoyar más la producción de cortometrajes.
El premio principal del festival se le otorga al mejor cortometraje mexicano de ficción, el cual consta de apoyo para realizar su siguiente corto, el cual se presentará en la edición 16 del festival el próximo año.
El jurado de la edición 2020 estará compuesto por 46 personalidades de la industria cinematográfica y del medio cultural para juzgar las obras de los participantes.
La lista de jueces la conforman: David Zonana (director), Alfonso Dosal (actor), Jaime E. Manrique (Director del Festival Bogoshorts), Esteban Soberanes (actor), Genaro Lozano (periodista), Carlos Morales (director), Regina Blandón (actriz), Mike Uriegas (productor), Juan Carlos Arciniegas (periodista), Paz Alicia García Diego (guionista), Laura Santullo (guionista), Silvia Pasternac (guionista), Benny Emmanuel (actor), Eduardo Esquivel (director), Salvador Aguirre (director), Lía Rueda (periodista), Ana Lucía Altamirano (periodista), Daniela Nuño (periodista), Ximena Romo (actriz), Claudia Pino (directora del Festival Cine Lebu), Miguel Cane (periodista), Gaby Meza (conductora), Humberto Vélez (actor de doblaje), Jorge A. Estrada (guionista), Antonio Tijerino (periodista), Dagoberto Gama (actor), Erika Ávila (productora), Omar Reyes (periodista), Gary Alazraki (director), Sylvia Pasquel (actriz), José Ramón Mikelajáuregui (director), Gaby Cam (periodista), Ricardo Castro (director), Consuelo Duval (actriz), Javier Quintanar Polanco (periodista), René Castillo (director), David Rodríguez (cinecolor), Jacqeline Hernández (CTT Exp & Rentals), Enrique Torres (LCI), Ricardo Carrillo (LCI), Izrael Moreno (productor), Arturo González (Art Kingdom), José Luis Rojas de la Cruz (Tannhauser FVilm Tank), Miriam Fátima Orozco Limón (Diablo Panzón), Ernesto Barraza (Shalalá Sound) y José Antonio Suárez (IP9 Studio).
¡Muchas felicidades a Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, que celebra su décimo quinta edición!
La programación se puede consultar en: www.shortsmexico.com y en las redes sociales de Facebook: Shorts Mexico, Twitter e Instagram: : @shortsmexico.
¡Escúchenme de lunes a viernes de 11:00 a 12:00 horas en La Farándula, con Ray Zubiri en 96.1 FM! y escríbanme.