Por: Cecy Rendón
Después de tres meses de encierro, estrés y una oleada de malas noticias, a medida que el verano llega a su clímax, el deseo de viajar comienza a llamarnos con más y más intensidad.
Anhelamos playas azules con arena dorada, pueblos mágicos, la gastronomía de otros lugares y la comodidad de los hoteles… pero… ¿Viajar es una buena idea en estos momentos? La respuesta es sí, por dos razones muy importantes.
La primera es el descanso mental. Hoy más que nunca, como humanidad y especialmente como mexicanos, estamos en una seria necesidad de relajar la mente.
Los últimos meses hemos sido bombardeados con todo tipo de problemas, incertidumbre económica, crisis sanitaria, reportes de muertes diarias, cuarentena, trabajo y la escuela en casa… Necesitamos un respiro, necesitamos desconectarnos de las malas noticias, necesitamos salir de casa, aunque sea por unos días.
La segunda razón es la reactivación económica. Una de las industrias que más ha sufrido el golpe del encierro masivo es la turística… y muy probablemente sea una de las industrias que más trabajo le cueste recuperarse. Y en un país como México, en donde el turismo es una importante fuente de ingreso (9% PIB) y empleo.
Apoyar a este sector es de vital importancia para el futuro económico de millones de familias que dependen de él. Obviamente tenemos que viajar con las debidas precauciones, y si usted es parte de la población en riesgo, como adultos mayores o personas que sufren de alguna enfermedad, definitivamente viajar en estos momentos no es opción.
Pero para el resto, aplicar las medidas sanitarias viajar es una buena oportunidad con un mínimo de riesgo… riesgo que, como quiera, se encontrará en las actividades diarias. Viajar puede ser una excelente idea.
La gran mayoría de hoteles y restaurantes que se encuentran en zonas ya abiertas, cuentan con todas las medidas de prevención y sanitización necesarias para que cualquier viajero se sienta cómodo y seguro.
Algunas zonas ya cuentan con certificaciones internacionales y ya han comenzado a recibir al turismo extranjero. Así que es momento de hacer maletas y darnos una pequeña escapada.
¿A dónde? A donde tu corazón lo desee y a dónde la cartera lo permita. Han sido tiempos difíciles para la economía de las familias, pero hacer un viaje en estos momentos más que un gasto es una inversión… una inversión en la salud mental propia, en la salud emocional de la familia, en el reencuentro de la pareja y sobre todo en la economía de nuestro hermoso país.
Infórmate sobre las medidas necesarias para viajar de forma sana y segura, y sobre todo comienza a planear tu próximo viaje… en estos momentos encontrarás grandes ofertas y el mejor servicio que te puedas imaginar.