Por: Luis Paredes M.
Sexo y política
En el sexo y en la política es vital tener visión1… Pero cuidado con ver visiones… La visión, en el sexo y en la política, es el combustible que permite a las personas comunes alcanzar resultados poco comunes…
Tener visión en el sexo es distinguir un acostón de un compromiso… Y al momento, de la cohabitación… El buen sexo es como los espíritus… visiones de los que muchos hablan, pero pocos han disfrutado, porque por lo general la pareja de ensueño es una alucinación y la de carne y hueso tiene virtudes y defectos que debemos asumir para vivir, convivir y desarrollarnos en armonía…
En el sexo, la visión implica saber ver… dónde ver… qué ver… y qué no ver… Si nos aplicamos a ver fallas y defectos, sin duda no gozaremos como si, en el acto, siendo naturalmente como somos, aceptándonos y admitiendo a la otra parte como es, contemplamos el rostro esplendente de nuestra pareja… porque el gozo le hace resplandecer de tal manera, que en ese momento es la mayor belleza del mundo…
En el sexo y en la política hay tantas cosas que la visión nos obliga a no ver, que nuestro éxito, empoderamiento, satisfacción y felicidad dependen en mucho de ello… pero también “visión” es la capacidad de ver cosas y situaciones invisibles a la mayoría de las personas… y peor que no tener vista… ¡¡¡es no tener visión…!!!

En el sexo, la visión sin ejecución es frustración… en la política es alucinación, en tanto que en ambos, acción con visión cambia nuestro mundo y al Mundo… En la política, si no tienes visión, estás atrapado en una realidad que no puedes cambiar, pues lo único que sabes es lo que ya ha sucedido y has visto…
En este funesto momento, el predicador mañanero está sobre lo que ya se ha visto, y ha fracasado, y renuncia y nos despoja de aquello que cambia la realidad por algo mejor (NAIM, energías limpias, nuevas inversiones)… No sabe que una visión no es sólo una imagen de lo que podría ser, sino que es un llamamiento a nuestro mejor ser, un llamado a ser algo más y mejor que lo que ya fuimos…
El pensamiento… la visión… siempre precede a la acción… y en el mundo, las grandes oportunidades están disponibles, como siempre han estado, solo para quienes tienen visión clara, apoyada en planes y proyectos sensatos y bien planteados, de los que emanan seguridad y poder de realización… Liderazgo es la capacidad de hacer de la visión una realidad… pero ello exige carácter…
En la política, con visión se pueden generar cambios portentosos… y sin visión, aunque se hable de austeridad, se causan derroches y ruina acelerada… Como lo estamos padeciendo… Carecer de visión, ser incapaz de imaginar un país mejor. Hablar, hablar y hablar aferrado a lo que en el pasado conociste, y fracasó, es gansada2, necedad, sandez, mentecatez, estulticia, desatino, disparate, despropósito, insensatez, pifia, torpeza, ineptitud… y me faltan calificativos, pend…, para describir al decrépito charlatán mañanero que destruye la riqueza de México, mientras el sistema lo protege de sí mismo… Una persona con visión distingue lo próspero de lo fallido, y sabe priorizar…
Es increíble que no se hayan dado a la salud los recursos enterrados a la anacrónica refinería Dos Bocas… sin decir nada del Tren Maya… etcétera, etcétera… La visión no es inamovible hoja de ruta, sino brújula que orienta cuando las circunstancias nos desvían de los planes; según los más calificados estrategas militares, el plan se aplica hasta que la realidad lo modifica…

Es increíble que luego de una alteración de “la normalidad” (lo anterior a la pandemia) como esta, el merolico de Palacio no ajuste sus planes… Las visiones lo lanzan a las mañaneras para atacar enemigos fantasmales, fifís, señoritingos, conservadores, neoliberales, o a condenar corruptelas imaginarias y/o magnificadas, mientras libra de cárcel a los corruptos reales…
Está aplicado a destruir lo que funcionaba (con fallas, pues sólo Alá es perfecto)… Alucinaciones de pasados idílicos, de épicas epopeyas y próceres impolutos… o espejismos como plantear a Pemex y CFE como símbolos de la soberanía y “prosperidad” nacional, mientras se desdeña a nuestra industria farmacéutica para fugar divisas y destruir empleos comprando medicamentos extranjeros de dudosa calidad…
O a pesar de estampitas y su “detente”, no es probable que Tata Lázaro se tome la molestia de ir a Palacio cuando él, renunciando a vivir en el ostentoso Castillo de Chapultepec, se estableció en Los Pinos… pero tal vez cuchicheará con Madero, que como espiritista que era, probablemente se le insinúe… O espectros terribles emanados de las series animadas de los medios fifís…
Para proferir tales sandeces, sin duda dormirá entre visiones de fifís: Drácula, Frankenstein y el Hombre Lobo… o ya acomodado en Palacio, morenizando al Fantasma de la Ópera se le aparezcan La Llorona, La Catrina o El Nahual… El susto debe ser terrible, pues no culmina con algo de Historia, así con mayúscula, sino con una historieta nivel Libro Vaquero o Lágrimas y Risas…
1 Visión. Del latín. visio, – nis. 1. f. Acción y efecto de ver. 2. f. Capacidad de ver (|| percibir con los ojos). Ganó visión al operarse de cataratas. U. t. en sent. fig. Falta de visión política. 3. f. Contemplación inmediata y directa sin percepción sensible. 4. f. Punto de vista particular sobre un tema, un asunto, etcétera. 5. f. Objeto de la vista, especialmente cuando es ridículo o espantoso. 6. f. Creación de la fantasía o imaginación, que no tiene realidad y se toma comoverdadera. 7. f. coloq. Persona fea y ridícula. 8. f. Rel. Imagen que, de manera sobrenatural, se percibe por el sentido de la vista o porrepresentación imaginativa. 9. f. Rel. Iluminación intelectual infusa sin existencia de imagen alguna. Visión beatífica. 1. f. Rel. Acto de ver a Dios, en el cual consiste la bienaventuranza. Visión intelectual. 1. f. Conocimiento claro e inmediato sin raciocinio. Quedarse alguien como quien ve visiones. 1. loc. verb. coloq. Quedarse atónito, pasmado. Ver alguien visiones. 1. loc. verb. coloq. Dejarse llevar mucho de su imaginación, creyendo lo que no hay. 2 Gansa. Del gót. *gans; cf. a. al. ant. gans, neerl. medio gans, ingl. ant. gôs. 1. m. y f. Persona tarda, perezosa, descuidada. U. t. c. adj. 2. m. y f. Persona malcriada, torpe, incapaz. U. t. c. adj. 3. m. y f. Persona patosa, que presume de chistosa y aguda, sin serlo. U. t. c. adj. 4. m. Entre los antiguos, ayo o pedagogo de los niños. 5. m. Cuba. Hombre homosexual. 6. m. Ec. Persona codiciosa 7. f. ganso bravo.