Por: Lesly Mellado May
Entre las cosas que dejó el coronavirus está la claridad sobre las actividades esenciales y de las que podemos prescindir o reducir. En la lista de no esenciales hay lugar para los diputados federales: dejaron de trabajar con goce de sueldo (más de 100 mil pesos mensuales) y poco o nada se acomidieron para ayudar a quienes no tuvieron el mismo privilegio.
El próximo año algunos de ellos buscarán la reelección, así que tome en cuenta si su diputado hizo algo por usted en esta contingencia. Los diputados del bloque lopezobradorista anunciaron donación de su salario para kits de protección en el IMSS La Margarita y San José, pero no proporcionaron cifras exactas del monto de la donación, ni del número de insumos entregados.
También algunos de ellos repartieron (micro) bolsas con alimentos y artículos para limpieza, sin la claridad en su costo, ni el criterio de entrega. Ignoramos si repartieron 100 o millones, o sólo tomaron fotografías simbólicas de caridad.
Los legisladores del PES anunciaron, apenas iniciado el confinamiento, que gestionarían la condonación de los pagos a CFE, pero hasta el momento no han difundido si lo lograron. También dieron a conocer la donación de tres meses de salario sin clarificar detalles del monto y uso. Como rezan las nuevas reglas sociales: “por sus redes los conoceréis”, así que aquí dejamos un recuento de lo que han publicado los diputados federales (por mayoría) de Puebla sobre su “ardua labor” en la contingencia: MORENA Alejandro Barroso Chávez, Distrito 15 de Tehuacán. Entrega de alimentos y 40 paquetes de batas, caretas y cubrebocas para el Hospital General de Tehuacán.
Alejandro Carvajal Hidalgo, Distrito 6 de Puebla, dio videoconferencia sobre impago de rentas de locales comerciales, con recomendaciones generales, pero no con soluciones reales.
Benjamín Saúl Huerta Corona, Distrito 11 de Puebla, entrevistó vía remota a un abogado sobre violencia familiar. Héctor Jiménez y Meneses, Distrito 13 de Atlixco.
Donación de material médico y alimentos. Inés Parra Juárez, Distrito 4 de Ajalpan, no publicó actividad sobre la contingencia, pero compartió videos apoyando a la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera, en su pleito con el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Alfonso Pérez Arroyo, Distrito 9 de Puebla, no publicó actividad sobre la contingencia, pero también compartió videos y notas de apoyo a Claudia Rivera.
Julieta Kristal Vences Valencia, Distrito 8 de Ciudad Serdán, entregó insumos de limpieza y alimentos, y publicó videoconferencia de la Comisión de Igualdad de Género. PT Martha Huerta Hernández, Distrito 5 de San Martín Texmelucan, publicó una fotografía de atención a un ciudadano (sí, uno) y la sesión virtual de Comisión de Derechos Humanos.
Nelly Maceda Carrera, Distrito 14 de Acatlán de Osorio. La diputada que el año pasado fue captada entretenida en videojuegos en plena sesión de la Cámara de Diputados de la LXIV Legislatura, no ha publicado actividad sobre la contingencia, aunque sí se incluyó en la donación de kits de limpieza al IMSS La Margarita y San José. MC Maiella Gómez Maldonado, Distrito 2 de Zacatlán. No tiene acciones de apoyo en la contingencia.
Publicó sesión virtual de la Comisión de Turismo y ofreció videoconferencias sobre violencia familiar, alcohol adulterado y jefas de familia.
PES Miguel Acundo González, Distrito 1 de Huauchinango, sólo tiene tarjetas de felicitación por cumpleaños de diputados y alusivas a los días del Niño, Madres, Maestros y Albañiles.
Claudia Báez Ruiz, Distrito 3 de Teziutlán, repartió alimentos en Cuetzalan, Teziutlán y Zacapoaxtla; publicó videoconferencia de la Comisión de Educación con el secretario Esteban Moctezuma. Édgar Guzmán Valdez, Distrito 7 de Tepeaca, presumió entrega de alimentos. Fernando Manzanilla Prieto, Distrito 12 de Puebla, fue el diputado más activo en la entrega de alimentos.
Si usted no vio a su diputado ayudando en esta contingencia y el otro año busca el voto popular, no pierda la oportunidad de asestarle un: #QuédateEnCasa, porque a la Cámara no vuelves.