** Cuentan con las condiciones de seguridad necesarias para llevar a cabo esta actividad en la entidad, explicó vocal ejecutivo de la junta local del INE
Claudia Espinoza
De los 21 centros de readaptación social que hay en la entidad, en sus tres modalidades –estatal, distrital y regional–, sólo de seis a nueve tendrán en las elecciones de 2024 la modalidad de voto desde prisión.
Así lo indicó en entrevista con Crónica Puebla el vocal ejecutivo de la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), Édgar Humberto Arias Alba, quien explicó que dichos Ceresos cuentan con las condiciones de seguridad necesarias para llevar a cabo esta actividad.
Comentó que este voto ya se había realizado de forma piloto en las elecciones de 2021.
Indicó que en el país, cuando una persona es sentenciada por la comisión de un delito, pierde todos sus derechos como ciudadano; uno de ellos, sufragar. Sin embargo, en las prisiones del país hay quienes están en prisión preventiva y pueden votar.
Dijo que en esta parte trabajan de forma conjunta con la Dirección de Ceresos de la Secretaría de Gobernación estatal, a fin de realizar un análisis de la situación de los penales en la entidad, por lo que en la primera revisión serán esos los que se tomarían en cuenta.
Explicó que aún no queda definido qué centros entrarían en esta modalidad, así como la cantidad de personas que podrán ejercer este derecho, siempre que cumplan con el requisito de no estar sentenciadas y tener credencial para votar vigente.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad, hay 8 mil 900 personas en cárceles de Puebla, de las cuales 8 mil 200 son hombres y 700 mujeres.
De esta cifra, al corte de agosto de 2023, 4 mil 221 personas estaban privadas de su libertad por delitos del fuero común y no tenían sentencia, por lo que podrían sufragar si están en los penales que cumplan con los niveles de seguridad.
Arias Alba explicó que una vez que concluyan las reuniones de análisis y el censo de las personas que cumplen con los requisitos, se continuará con el envío de boletas con personal conjunto del INE y del Instituto Estatal Electoral del estado y se darán a conocer los plazos para este proceso.
Comentó que el tema de seguridad es prioritario para definir si se instalan casillas previo al 2 de junio o se entregan las boletas en sobre.