Claudia Espinoza
Omisión de las autoridades municipales de Puebla y San Pedro Cholula para aplicar sanciones a los aspirantes a la Presidencia de la República provoca que propaganda política esté colocada en mobiliario urbano.
Así lo señaló el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Arias Alba, quien agregó que se ha certificado la presencia de publicidad y enviado requerimientos a los ayuntamientos para que informen por qué la toleran y quiénes son los responsables.
En entrevista, tras la presentación del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) en Ciudad Universitaria de la BUAP, comentó que debido a que en el contenido de la publicidad no hay mención específica para llamar a votar y, sobre todo, no ha iniciado el proceso electoral 2024, el INE no tiene facultad para sancionar, pero sí le compete a los ayuntamientos.
Agregó que las denuncias que recibe el instituto se traducen en investigaciones a cargo de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE a nivel nacional, proceso que se desahogará en un plazo de 40 días aproximadamente.
Una vez que este análisis concluya, el expediente será enviado a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que dicte sentencia y determine la sanción o responsabilidad de algún aspirante a la Presidencia, por infringir la ley electoral.
Recordó que se investiga publicidad de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, aspirantes presidenciales de Morena.
Dos quejas fueron interpuestas por Movimiento Ciudadano, dos más por los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) de Puebla y otras por la representación ante el INE del Partido de la Revolución Democrática (PRD).