Diana López Silva
Ayer, concluyeron las comparecencias de aspirantes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el Congreso de Puebla, quienes confiaron en que no habrá preferencias hacia nínguna persona inscrita.
Luego de dos días, los 12 candidatos presentaron ante los legisladores locales sus propuestas para dirigir este organismo,
La fundadora del colectivo Voz de los Desaparecidos, María Luis Núñez Barojas, dijo que Puebla sí enfrenta una crisis de derechos humanos, situación que ha vivido desde su experiencia como activista pero también como víctima.
Por su parte, Mónica Roldan, quien rechazó ser “defensora de huachicoleros” y acusó a Félix Cerezo de utilizar a las instituciones para obtener firmas de la sociedad civil para su registro en este proceso de selección.
Ramos Montaño, aseguró que su aspiración a presidir la CEDH es independiente a los proyectos de su hermano, Francisco Ramos, exfuncionario estatal del sexenio del ex gobernador Mario Marín Torres.
El diputado Roberto Zataráin Leal, presidente de la Comisión, explicó que elaborará el dictamen y presentará la lista de los aspirantes que cumplieron con los requisitos para ser analizados en el pleno y a través de la votación elegir a uno.