Diana López Silva
Las comisiones Unidas de Hacienda y Asuntos Municipales del Congreso de Puebla avalaron las solicitudes del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para concesionar estadios, la “Estrella de Puebla” y la Central Camionera del Sur.
Los legisladores reconocieron la voluntad del Ejecutivo para consultar al Legislativo antes de tomar decisiones unilaterales.
El presidente del Congreso, Eduardo Castillo López, destacó que no era necesaria la aprobación del Legislativo, pero reconoció la intención del mandatario de informar a los diputados y solicitar sus recomendaciones.
En sesión de Comisiones Unidas de Hacienda y Asuntos Municipales, que presidió el diputado priísta Jorge Estefan Chidiac, coincidió en que es sano que el gobernador haya solicitado opiniones del Congreso.
En ese sentido, dijo que el Legislativo local solamente remitirá al mandatario una opinión o pronunciamiento sobre la propuesta para concesionar la Central Camionera del Sur, la Estrella de Puebla y el Parque Lineal, el Estadio Cuauhtémoc y el Parque de Béisbol Hermanos Serdán.
Como presidente de la Comisión de Hacienda, Estefan Chidiac aclaró que el posicionamiento incluirá un análisis sobre los proyectos de concesión para que se encuentren dentro del marco de la ley.
“Nosotros no estamos aprobando ninguna concesión, estamos dando una opinión fundada sobre lo que el gobierno nos envió”.
En entrevista, confirmó que las concesiones mencionadas serán por adjudicación directa y licitación.
Las adjudicaciones directas corresponderán al estadio Cuauhtémoc, para que lo maneje el Club Puebla, y la del estadio de Béisbol a la administración del equipo Pericos de Puebla, en ambos casos por 15 años.
En cuanto a la “Estrella de Puebla”, dijo que “no habrá muchos grupos para rescatarla”, pero felicitó al gobierno, pues había presupuestado 200 millones de pesos para repararla, y ahora se requieren 80 millones.
La concesión por licitación del Observatorio Turístico de Puebla, mejor conocido como “Estrella de Puebla” y el Parque Lineal, será para su operación, uso, aprovechamiento y explotación por 12 años.
Mientras, la construcción, operación, uso, explotación y aprovechamiento de la Central Camionera del Sur se otorgará por un plazo de 30 años.