Claudia Espinoza
Para fortalecer los programas sociales, se reorientaron 566 millones de pesos de la propuesta de Presupuesto de Egresos 2024 del Poder Ejecutivo.
Dichos recursos serán canalizados al sistema estatal de pensiones, con 350 millones de pesos, y al programa del Bienestar dirigido a personas con discapacidad, por otros 135 millones.
Esta modificación fue realizada por diputados de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, quienes están en el proceso de análisis de la propuesta enviada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes.
Una vez que el proyecto del Ejecutivo haya sido revisado por esta comisión, será presentado mañana al pleno del Congreso del Estado, en la última sesión ordinaria del año y del actual periodo de sesiones.
De acuerdo con el plan propuesto para el siguiente año por el concepto de Ingresos Anuales, para el Fondo de Pensiones se había determinado un monto de mil 799 millones de pesos, pero con base en los análisis realizados se determinó ampliarlo.
La comisión no informó de qué monto original se habría tomado este recurso, pues la discusión se hará en el pleno.
En total, los integrantes plantearon reasignar 566 millones de pesos, donde además de los recursos para el fondo de pensiones se incluyeron 20 millones de pesos para siniestros agroclimáticos, principalmente para afectaciones por lluvias.
En seguridad se destinaron 20 millones de pesos a salarios de los policías, con el fin de nivelar sus ingresos con otras entidades, además de 10 millones de pesos para la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.