Por: Diana López Silva
La secretaria de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano, informó de la aplicación de 70 millones de pesos para atender daños en cultivos de Puebla provocados por el huracán Grace, heladas, granizo y el socavón en el municipio de Juan C. Bonilla.
Lo anterior, como parte de su comparecencia ante el Poder Legislativo por la glosa del III Informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta. Destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, este gobierno ha entregado apoyos en un plazo de 10 días, sin necesidad de contratar aseguradoras.
Ante preguntas de diputados, respondió que la administración no contrata seguros contra desastres, porque se requiere de al menos dos meses para evaluar si procede o no la indemnización y no garantiza el pago de daños.
En el rubro de Siniestros Agroclimáticos destinaron 70 millones de pesos para daños que sufrieron 41 mil productores.
De ellos, 31 mil 133 fueron afectados por el huracán Grace en 68 municipios, principalmente de las sierras Norte, Nororiental y Negra.
Otros 9 mil 867 recibieron apoyos en 22 municipios por sequía, granizo, helada, fuertes vientos y el socavón. Los cultivos afectados eran de alfalfa, maíz, flor y pasto ornamental.
Destacó la lucha contra la corrupción en el campo poblano, pues se han ido eliminando los gestores e intermediarios, así como el pago de cuotas para acceder para recursos del estado.
Resaltó el aumento de apoyos con paridad de género, pues actualmente 36% de 156 mil productores beneficiados con programas son mujeres. Además, 620 mil productores (40%) son mujeres.
Tanto la funcionaria como los diputados destacaron el trabajo de la administración estatal para fortalecer el campo poblano pese a la pandemia de COVID-19, por lo que para 2022 dotaron a este rubro de un presupuesto por más de mil 200 millones de pesos.
Altamirano Pérez subrayó que actualmente se exporta a los mercados de Estados Unidos y Canadá, así como al Europeo y Asiático: “La vinculación de la SDR permitió la exportación de 5 mil 200 toneladas de productos, destacando la miel, café, mezcal, tomate rojo, ejote, zanahoria, brócoli y arándano orgánico”.