Por: Diana López Silva
El Congreso de Puebla votará este jueves por la reforma constitucional que permitirá la eliminación del fuero al Presidente de la República Mexicana, donde esperan convertirse en el séptimo estado en avalar la medida, informó la diputada de Morena, Vianey García Romero.
En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, se votó a favor de la desaparición del fuero Presidencial, donde la diputada Vianey García confió en que se contará con el aval del Pleno en la próxima sesión, que será este jueves.
En entrevista, la presidente de la Comisión destacó que, con esta reforma de orden federal, Puebla se suma a los compromisos de la Cuarta Transformación de eliminar este privilegio que tenía la clase política mexicana.
«Es uno de los 100 compromisos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de avanzar en la eliminación de los privilegios y la impunidad» en el combate a la corrupción.
Señaló que Puebla ya había hecho lo correspondiente, con la eliminación del fuero para gobernador, magistrados y diputados, así como del titular de la Auditoría Superior del Estado.
Es una iniciativa de orden federal turnada este martes por el Senado de la República, por el que se reforman los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para permitir la eliminación del fuero al Presidente de la República.
A través de estas reformas se establece que, durante el tiempo que dure en su cargo «el Presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano», no sólo en delitos del fuero común.
El origen del fuero constitucional surgió como una prerrogativa en la Constitución de 1814, para garantizar la independencia del parlamento y proteger la libertad de sus integrantes, pero se había convertido en un privilegio de la clase política.
La diputada Vianey García Romero consideró que la eliminación del fuero al Presidente de la República representa un avance importante para la transformación del país, que evitará que existan mexicanas y mexicanos de primera y de segunda, que garantice que todas y todos los mexicanos sean iguales ante la ley.
De igual manera, el Dictamen fue apoyado, en sus intervenciones, por las diputadas Mónica Lara Chávez y Tonantzin Fernández Díaz quienes reconocieron la Iniciativa del Ejecutivo Federal para que, en un acto de congruencia, se promueva poner fin a la inmunidad de servidores públicos para vigilarlos y someterlos al escrutinio público, restableciendo el estado de derecho y el estado democrático del país.
Las diputadas recordaron que la LX Legislatura ya aprobó en Puebla la eliminación del fuero del Gobernador del Estado, las y los diputados, las y los magistrados.
Al final de votación, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García solicitó que el Dictamen sea enlistado en el orden del día de la próxima sesión ordinaria, con la finalidad de que sea analizado y dictaminado por el Pleno, lo que podría permitir que Puebla se convierta en el séptimo estado en avalar las reformas constitucionales para la eliminación del fuero al Presidente de la República.