Tras iniciar este lunes el Proceso Electoral Federal 2020-2021, Marcos Rodríguez del Castillo hizo un llamado a todos los actores políticos a desplegar una conducta apegada a la legalidad, “para que también los ciudadanos puedan tener la confianza no sólo hacia las autoridades, sino a los propios actores y se refleje en una mayor participación ciudadana”.
En entrevista con Crónica Puebla, horas antes de rendir protesta como consejero presidente del Consejo Local del INE para los comicios del próximo año ante el Consejo General del INE en Ciudad de México, reconoció la complejidad que representarán las elecciones “más grandes de la historia”.
“Seguramente habrá un contexto de alta competitividad política y los partidos desplegarán todas sus estrategias para alcanzar los cargos de elección popular que estarán en disputa”, apuntó.
Otro reto, calificado como enorme, es garantizar la protección de la salud de los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos político-electorales, por la pandemia de COVID-19, lo que implicará tener múltiples medidas sanitarias en cada etapa del proceso.
Adelantó que por ello la ubicación de casillas será en espacios abiertos, en especial lugares públicos que permitan el acceso de votantes sin aglomeraciones, con entrada y salida señalizadas, filas con divisiones y marcaje de las distancias entre una y otra persona, así como mayor espacio entre los funcionarios de las mesas directivas de casilla.
“Hemos desplegado una serie de actividades que nos hacen asegurar y dar indicativos que estamos listos, como siempre, para el proceso electoral. Se dispone de un cuerpo profesional de funcionarios ampliamente capacitados en la materia y muy probados en sus funciones”, aseveró.
Rodríguez del Castillo recordó que por primera vez se llevarán a cabo elecciones coincidentes en el país, es decir, además de las federales habrá locales en las 32 entidades federativas, en 15 de ellas se disputará la gubernatura y en el resto se renuevan ayuntamientos y Congresos locales.
En el caso de Puebla se votará por 15 diputados federales, 41 legisladores locales (26 directos y 15 plurinominales) y los 217 ayuntamientos.
—¿Qué tanto puede repercutir en los votantes el antecedente de las pasadas elecciones en Puebla, que fueron muy cuestionadas?
—En realidad, el antecedente más reciente es la elección de 2019 (la extraordinaria que ganó l actual gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y que organizó el INE), no la podemos calificar de esa forma, pero me parece que esos antecedentes tendrán que ser cubiertos con una actuación muy clara por parte de las autoridades electorales.
Una actuación tan clara –subrayó– que no deje lugar a dudas en lo que respecta a su imparcialidad y a la legalidad con la que actúan las propias autoridades. Si en algo pudiera afectar, es en el reto que tenemos las autoridades electorales para ganarnos la confianza de los ciudadanos y que participen en cada etapa del proceso electoral, como funcionarios de las mesas de casilla, como observadores y, por supuesto, votando el 6 de julio. Respecto a las descalificaciones al INE por negarle el registro como partido político a seis agrupaciones, entre ellas a México Libre –de Margarita Zava – la, esposa del expresidente Felipe Calderón–, indicó que toda – vía tienen la opción de acudir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que podría revertir la decisión.
El egresado de la BUAP con maestría en Procesos e Instituciones Electorales y doctor por la UNAM precisó: “El INE no puede asumirse como un con – tendiente, sino como una autoridad que tiene un mandato constitucional muy claro, que es organizar los procesos electorales y ser el árbitro en la disputa por el poder”.
En cuanto al reconocimiento que se le concedió como partido político a la organización Partido Encuentro Solidario (PES) –antes Encuentro Social–, destacó que por supuesto tendrá implicaciones en la organización de los comicios y, por lo pronto, tendrán un espacio de representación en los órganos colegiados del INE.
Marcos Rodríguez reveló que también podrán postular candidatos a cargos de elección popular, no sólo para las elecciones federales, también para las locales. “Al final de cuentas será el electorado quien determine cuáles serán los partidos que conserven el registro que la autoridad electoral otorgó”, precisó.
Respecto a la posibilidad que el INE organice una consulta ciudadana para determinar si se procede a un juicio legal contra algunos expresidentes de México, refrió que ello sólo sería factible para el primer do – mingo de agosto de 2021.
“Implicaría prácticamente hacer una nueva elección, es decir, instalar el mismo número de casillas, capacitar y designar igual cantidad de funcionarios de mesa directiva que en la elección ordinaria”.
“Eso conlleva un esfuerzo adicional por parte de la ciudadanía y de autoridades electorales y un costo económico que permita su ejecución”, subrayó.
Rodríguez del Castillo des – tacó que la autoridad electoral estará muy atenta para que se cumplan con las normas, por ello es el exhorto a una conducta apegada a la legalidad, para que se genere un clima de confianza entre la ciudadanía, tanto hacia la autoridad electoral como a los actores políticos y eso redunde en una mayor participación de la gente.
PROCESO EQUITATIVO: MIGUEL BARBOSA
El gobernador Miguel Barbosa Huerta dejó en claro que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE) deberán establecer lineamientos que garanticen equidad en las próximas elecciones, pues por primera vez se permitirá la reelección en cuanto a diputaciones locales y federales, así como en alcaldías.
Señaló que todo funcionario que busque repetir en el cargo debe ser aprobado por la sociedad y contender en igualdad de condiciones que el resto de los candidatos. “Primero deben ser aprobados por la ciudadanía que gobiernan… no pueden participar en un proceso de reelección en condiciones de ventaja con relación al resto de los candidatos, tiene que haber lineamientos, pues se trata que existan procesos internos y electorales democráticos y equitativos, que merece la sociedad”, señaló