Diana López Silva
Un gobierno de legalidad, con servidores públicos “consagrados a Puebla”, ofreció Alejandro Armenta Mier, al recibir la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo, por la coalición “Sigamos haciendo historia”.
Al recibir el documento que acredita la mayoría y validez de la elección, de manos de la presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García; Armenta Mier indicó que la etapa de la competencia ha quedado cerrada, para dar paso a la construcción de la etapa de la gobernabilidad.
Manifestó que este proceso está legitimado con los votos de los poblanos.
En su mensaje agradeció la participación de sus contrincantes de la coalición PAN-PRI-PRD-PSI, Eduardo Rivera Pérez y por Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, y también hizo un reconocimiento al trabajo de los ciudadanos que recibieron y contaron los votos del 2 de junio.
Señaló que estos seis meses de transición, hasta que tome el cargo el 14 de diciembre, se harán de manera “respetuosa, cordial, generosa, por la propia vocación conciliadora del gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina”.
PROYECTO DE NACIÓN
Armenta Mier destacó que el triunfo electoral de la coalición “Sigamos haciendo historia”, es el triunfo de un proyecto de nación, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Que no haya la menor duda de ello, es el resultado de una política social, basada en el humanismo y que en esta etapa Claudia Sheinbaum habrá de encabezar como presidente electa”.
Ratificó que su vocación es constitucionalista, por lo que la actuación de su gobierno será “apegada a las normas del Derecho, de la Constitución, de la justicia, de la gobernabilidad”.
Comentó que será un trabajo en el que promueva empresas inclusivas, que se base en la tecnología para el desarrollo.
SERVICIO PÚBLICO
Indicó que quien quiera gobernar se debe “consagrar”, es decir, dejarlo todo para servir a Puebla “24/7”; “quien quiera gobernar conmigo tiene que pensar en 2 mil 192 días de consagración (…) no pueden poner intereses personales antes que su responsabilidad. El que no sirva, no sirve, ¡vámonos!”.
Aseveró que una votación contundente de 26-0 y 16-0 (diputaciones locales y federales), necesita un equipo contundente.
Por ello, vaciló al responder sobre su próximo gabinete, pues “con todo lo que acabo de decir, me va a costar trabajo encontrar un par (…) no me puedo equivocar, eso es mi responsabilidad”.
Solamente adelantó que su equipo de campaña va a ser su equipo de transición, pero no necesariamente su gabinete.
Entre sus compromisos, anunció la revisión a la concesión de Agua de Puebla, y adelantó que su primer informe de gobierno será en el parque eco-turístico que desarrollará su administración en la Malintzi.
“Por eso me operé el tendón del talón, en un mes voy a estar corriendo en la Malintzi, el Ixta-popo y el Citlaltépetl”, concluyó el gobernador electo.
TRANSICIÓN EN PAZ
Ilse Aguilar
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que espera tener una primera reunión con Alejandro Armenta Mier esta próxima semana, luego de que éste recibió su constancia como ganador de la elección a la gubernatura.
En su cuenta X, Céspedes Peregrina reiteró que el proceso de entrega-recepción del gobierno estatal se llevará a cabo con total transparencia e incluirá un paquete presupuestal para el 2025, elaborado con la opinión del próximo titular del Ejecutivo.
En cuanto al ambiente posterior a las elecciones, el mandatario hizo un llamado a los institutos políticos y a quienes participaron en la reciente contienda a asumir esta etapa con unidad y responsabilidad, dejando atrás la competencia.
“Yo creo que es un tema de ética, se debe comenzar a gobernar desde ahora. Los ganadores tienen que actuar con mucha humildad”, dijo.