Por: Diana López Silva
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Tlahuapan se convirtió en “manzana de la discordia”, tras ser acusado por Movimiento Ciudadano (MC) de utilizar al partido naranja para posicionar su imagen y después “brincar” de partido.
Esto durante la sesión extraordinaria del Instituto Electoral del Estado (IEE), que aprobó los registros de aspirantes a las elecciones en Tlahuapan, Teotlalco y San José Miahuatlán, el próximo 6 de marzo.
Christian Hernández Arellano, representante suplente de Movimiento Ciudadano, solicitó al IEE negarle la candidatura a Javier Huerta Montero, apelando al artículo 200 Bis del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla:
“Ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes partidos políticos, salvo que entre ellos mide un convenio para participar en coalición”.
Y explicó: “Utilizó a Movimiento Ciudadano para hacerse de presencia. Y después brinca a otra fuerza política. Debería negarse el registro”.
En respuesta, el representante de Morena, Alfonso Javier Bermúdez Ruiz, argumentó que no se puede hablar de sobreexposición, pues las precampañas “van dirigidas a la militancia”; luego, justificó que su hoy abanderado “optó por un mejor partido”.
Jesús Arturo Baltazar Trujano, consejero electoral, expuso que tras someter al análisis el caso se determinó que la participación de Javier Huerta Montero no fue simultánea, sino en momentos diferentes.
Solventado el punto, el consejero presidente Miguel Ángel García Onofre llamó a partidos y candidatos, que iniciarán campaña hoy, a un frente común junto a la sociedad en contra de la violencia.