Claudia Espinoza / Ilse Aguilar
Dentro del Paquete Económico 2025 del gobierno federal están contemplados ajustes en los recursos federales del Ramo 33 que recibirá el gobierno de Alejandro Armenta Mier.
Aunque algunos fondos tendrán incrementos significativos, Puebla enfrentará una disminución global del 1.83% en las aportaciones de este rubro, que pasará de 47 mil 896 millones 765 mil 961 pesos en 2024 a 47 mil 034 millones 588 mil pesos en 2025.
El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que financia la atención médica de personas sin seguridad social, enfrentará un recorte del 70.79%, dejando a Puebla con mil 547 millones 408 mil 120 pesos, tomando en cuenta que el sistema de salud ya fue federalizado en este 2024.
El gobierno de Claudia Sheinbaum priorizó incrementos en fondos clave como educación y asistencia social.
La asignación final deberá ser revisada y aprobada por el Congreso de la Unión, por lo que se esperan ajustes durante las próximas semanas.
Para la mejora en la infraestructura de salud en Puebla, el gobierno federal ha considerado dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación diversos paquetes de obras y mejoras como la ampliación del área de especialidades de Ginecología y Obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Margarita.
En el documento también se incluyó un recurso para la última etapa del Hospital de San Alejandro, la cual es de mil 253 millones 587 mil 77 pesos. La inversión final destinada para la entidad será de 3 mil 980 millones 551 mil 397 pesos.
La ampliación del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de La Margarita costó mil 076 millones 165 mil 374 pesos, de los cuales, para 2025, se destinarán 161 millones 878 mil 543 pesos.