Diana López Silva
Para evitar que se rompa la cadena de custodia de boletas y actas, como ocurrió en 2018, en este proceso electoral hay protocolo que garantiza el resguardo.
Así lo expuso el consejero electoral estatal Arturo Baltazar Trujano.
Aseguró que para este proceso electoral concurrente, con el Instituto Nacional Electoral (INE) y las representaciones de los partidos políticos se acordaron medidas especiales.
Como se sabe, en la elección de 2018, el triunfo de Martha Erika Alonso (PAN) como gobernadora de Puebla, fue impugnado por denuncias de fraude vía sustracción y manipulación de papelería electoral después de la votación.
El episodio incluyó la renuncia del entonces presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga.
Esta vez, indicó el consejero Baltazar Trujano, para la votación del 2 de junio se ha habilitado una bodega central, en Chachapa, 26 electorales distritales y 217 municipales con medidas de seguridad en apertura y cierre.
El IEE usa la bodega central desde 2021.
Hay una sola puerta de entrada y salida, vigilada con videocámaras y las ventanas están selladas. Está alejada de fuentes de incnedio y tiene extinguidores.
“Ahí resguardaremos todos los paquetes electorales de todas las elecciones del estado de Puebla, tras que hayan sido integradas las actas de mayoría, en cada uno de los distritos y municipios y también la gubernatura”.
El acceso está controlado, dijo, “con una minuta de entrada, una minuta de salida; tiene que firmar cualquier persona cuando entra, cuando sale”.
Agregó que, con boletas llenas dentro, la bodega se cerrará, sellará, y firmarán todas las representaciones presentes.
Cuando se extraigan, todas las representaciones verificarán que los sellos de seguridad cuenten con sus firmas.
¿Qué pasó en 2018?
Pudo haber una falta de supervisión de los integrantes del Consejo General del IEE y del INE.
Esa es la opinión del consejero entrevistado.
Consideró que la atención estaba puesta en las bodegas municipales y distritales –boletas y actas antes de la votación y boletas votadas antes de hacer actas de mayoría–.
“Después de 2018, el INE dio la instrucción de buscar una bodega con mayor seguridad”.
Las medidas de resguardo para bodegas municipales y distritales se replican en la central.
Su función más importante: el resguardo de las constancias de mayoría”.
De acuerdo con el representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el instituto electoral, Alfonso Bermúdez Ruíz, los partidos políticos ya acudieron a supervisar la bodega central y por el momento están satisfechos con las medidas de seguridad que tiene el lugar.