Diana López Silva
El Partido Acción Nacional (PAN) interpuso 12 denuncias por posibles actos anticipados, promoción personalizada y uso indebido de recursos, desde agosto de 2022 a la fecha, informó Augusta Díaz de Rivera.
La presidenta del Comité Directivo Estatal señaló que entre las denuncias más recientes están las que el partido interpuso en contra de los actuales diputados locales del Partido del Trabajo (PT), José Antonio López Ruiz y Mónica Silva Ruiz, señalados por entregar apoyos del programa gubernamental Bienestar, portando camisas con el logotipo de la alianza PT-Morena.
Aseveró que esta acción “constituye una clara promoción personalizada y un uso indebido de recursos”.
Agregó que además están seis denuncias presentadas ante el Instituto Electoral del Estado (IEE): dos de ellas contra el exsecretario de Gobernación estatal, Julio Miguel Huerta Gómez; una en contra del diputado federal por Morena, Moisés Ignacio Mier Velasco y otra contra el senador por Morena, Alejandro Armenta Mier.
Además, hay seis denuncias presentadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE): dos en contra del exsecretario Gobernación federal, Augusto López y cuatro en contra de Claudia Sheinbaum.
Augusta Díaz de Rivera afirmó que estos procedimientos tienen como objetivo salvaguardar la equidad en la contienda, a fin de garantizar el respeto a la legalidad y a la equidad en el proceso electoral.
“Nosotros no vamos a dejar pasar las violaciones a la legislación electoral; deben respetarse las normas para garantizar equidad en la contienda”, expresó.
Explicó que están en espera de los resolutivos de las autoridades electorales.
Al respecto, el diputado local de Morena, Roberto Solís Valles, quien es el coordinador de Adán Augusto López, minimizó las denuncias del PAN: “que metan sus denuncias pero con sustento jurídico, al final, la ley les dará la razón o los pondrá en su lugar”.
Invitó a la dirigente estatal del PAN a que, en lugar de estar presentando denuncias, mejor se preocupe por quién va encabezar sus trabajos a nivel estatal y nacional.
No obstante, reconoció que en Puebla capital sí fue excesivo el uso del mobiliario urbano por parte de algunos perfiles para promocionarse de cara al 2024.