Claudia Espinoza
Con 246 reportes registrados al mes de junio de 2023, Puebla se colocó en el tercer lugar nacional de robo de vehículos según el informe de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, únicamente antecedido por el Estado de México con 486 y Jalisco con 274.
De esta cantidad de unidades, 177 fueron de carga o pesadas, 36 ligeras y 33 particulares, por lo que las denuncias de transportistas sobre la seguridad en carreteras que cruzan la entidad han crecido, ya que en ese caso, Puebla está en segundo lugar nacional, sólo por debajo del Estado de México.
La asociación precisó que estas cifras son las que ellos registran por parte de propietarios que utilizan el servicio de geolocalización en sus unidades, por lo que en el caso de las denuncias presentadas ante las autoridades podría haber variación.
Sin embargo, este reporte ha permitido a los conductores tomar medidas de prevención, pues de acuerdo con la misma asociación, el 31% de los robos se registra en la mañana, el 28% por la tarde, 22% en la noche y 19% en la madrugada, horario con menos casos.
La asociación informó que este año hay un aumento en la incidencia de este ilícito con un promedio mensual nacional de 288 unidades robadas, cifra más alta que la que se contabilizó en 2022 con 280 cada 30 días.
No obstante, aún se mantiene por debajo de los datos de 2019, anteriores a que se diera la pandemia de COVID-19.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal informó que entre enero de 2018 y el 3 de julio de 2023 suman 58 mil 568 unidades robadas en Puebla, el 5.7% de todos los vehículos registrados en el país, que llegan a un millón 25 mil 254.
En este caso, la dependencia obtiene los registros de las denuncias presentadas ante las autoridades ministeriales del país, por lo que las entidades que encabezan este delito son Estado de México con 259 mil 866, Jalisco con 85 mil 355, Baja California con 84 mil 399, Guanajuato con 72 mil 838 y Ciudad de México con 60 mil 411 unidades robadas en ese lapso.
En ese sentido, el fiscal general Gilberto Higuera Bernal informó que la dependencia emitió un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, para una coordinación para la investigación de robo de vehículos.
La Coordinación General para Investigar Robo de Vehículos también se dedicará a indagar el hurto de unidades con mercancías y el de autopartes.
RADIOGRAFÍA DE UN DELITO
El atraco al transporte con GPS tiene algunas de estas características:
- El día con más denuncias es el miércoles, con 21%
- El jueves se reporta con 20% de los casos
- El estado con menos robos es Baja California Sur
- Le siguen Campeche, Coahuila y Nayarit
- El Estado de México es el que tiene más incidencia
- Jalisco es el que ocupa el segundo sitio