Jesús Peña
La diputada federal Julieta Vences Valencia (Morena), presidente de la Comisión de Igualdad de Género, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para agilizar las investigaciones y con perspectiva de género de los delitos contra la intimidad sexual de las mujeres.
Ello luego de señalar que con base a los datos recopilados por el Módulo sobre Ciberacoso, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 22.8% de las mujeres sufrió ciberacoso durante 2021 en el país, pero la entidad poblana superó esa cifra con 26.6%.
Resaltó que en Puebla la publicación o venta de contenido sexual sin consentimiento es el delito más frecuente.
Refirió también que el Frente Nacional para la Sororidad y Defensoras Digitales, en su Informe de Violencia Digital, ubica a Puebla como el cuarto estado con el mayor número de casos de mujeres víctimas de violencia digital entre 2020 y 2021, sólo superado por Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
“Está demostrado que 19.6% de los casos es cometido por una persona conocida, en 11.7% se trata de un amigo o amiga y en 5.6% es por un exnovio o expareja”, precisó Vences Valencia.
Señaló que fue la pandemia de COVID-19 la que provocó el aumento de violencia de género a través de medios digitales, pues gran parte de las actividades sociales cambiaron a una modalidad virtual.