Investigador de la Universidad Iberoamericana aseveró que la disminución era previsible por el crecimiento de la economía mexicana
Diana López Silva
Los incrementos al salario mínimo y los programas sociales de gobierno son factores importantes de la disminución de la pobreza en México, señaló Miguel Calderón Chelius, investigador del Observatorio de Salarios de la Ibero Puebla.
Aclaró que, si bien, el informe de medición de la pobreza de 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) arrojó una disminución de 43.9% a 36.3%; es decir, 7.6%, los datos deben analizarse a profundidad.
Indicó que esta reducción ha sorprendido a la sociedad en general y “todos los expertos en pobreza coincidimos en que iba a bajar de forma significativa, pero es una reducción muy alta que llama la atención”.
MAYOR INGRESO
El coordinador del Observatorio de Salarios de la Ibero Puebla explicó que entre las razones de esta disminución hay tres: la primera es el aumento del ingreso disponible, ya que “hay más salario, pero también han aumentado las contrataciones y esto ha permitido que haya más dinero en las familias”.
La segunda causa de la reducción de la pobreza en el país son los programas sociales del gobierno, mediante las becas a jóvenes, madres y tercera edad.
“Suponen transferencias que también aumentan el ingreso disponible de los hogares y que, a pesar de las críticas, tienen un efecto significativo”, dijo.
En este rubro, destacó que, al ser universales, los programas son considerablemente más accesibles y llegan a más personas en comparación de aquellos que sólo se enfocaban en personas en situación de extrema pobreza.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Mencionó que la pobreza se reduce cuando hay empleo, por lo que la reactivación económica contribuyó, pues “es muy claro que después de la pandemia hubo una enorme contracción y ha habido una reactivación financiera”.
Comentó que el crecimiento económica se ha visto estimulado por el capital externo que está entrando al país producto de nuevas inversiones en diversos sectores.