Diputados locales aprobaron la sugerencia enviada por el gobernador de Puebla para cubrir nueve de 10 vacantes del Tribunal Superior de Justicia
Diana López Silva
El Congreso de Puebla aprobó la designación de nueve magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y un magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa; se prevé que la propuesta pendiente sea una mujer para cumplir con la paridad de género en el Poder Judicial.
En sesión extraordinaria, los diputados locales aprobaron ayer por unanimidad la propuesta enviada por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Cespedes Peregrina, para cubrir nueve de 10 vacantes de magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
Tras la votación, en la misma sesión rindieron protesta ante el Pleno del Legislativo los nuevos magistrados: María Belén Olivares Lobato, María Elena Peralta Juárez, Magaly Escamilla Rodríguez, María de los Ángeles Muñoz Cortés, Isaí Rivas López, Abelardo Gil Martínez, Juan Jesús Gutiérrez Estrada, Gerardo Gutiérrez Gayoso y César Iván Bermúdez Minutti.
En este punto del orden del día, la diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, tomó la palabra para señalar y dejar asentado que son cinco hombres y cuatro mujeres y, aunque anunció su voto a favor de la designación, también hizo un voto de confianza para que la vacante que falta por cubrir sea una mujer, en cumplimiento del principio de paridad de género.
También fue aprobada la designación de Martín Fuentes Morales como nuevo magistrado de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del TSJ, con cuatro abstenciones de la bancada del PAN, mismo que minutos después de la votación también rindió protesta ante la Mesa Directiva de la LXI Legislatura.
En otro punto de la sesión, los diputados también aprobaron la reintegración de Comisiones, tras la llegada de los suplentes de los legisladores que solicitaron licencia a la curul para competir en el proceso electoral.
REORGANIZACIÓN
Comisiones que tendrán nuevos presidentes:
- Asuntos metropolitanos: Mayra E. Tame Macías
- Asuntos municipales: Pável Gaspar Rodríguez
- Bienestar: Jorge Luis Vélez Pavia
- Comunicaciones e infraestructura: César Enrique Hernández Mota
- Desarrollo económico: Lidia Karely Ocaña Madrid
- Igualdad de género: Miriam Ávila Peralta
- Juventud y deporte: Lucía Morales Herrera
- Migración y asuntos internacionales: Gerardo Hernández Rojas
- Participación ciudadana y combate a la corrupción: José M. Espinosa de los Monteros Gil
- Protección civil: Rosalinda Toledo Castellanos
- Pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas: Pável Gaspar Rodríguez
- Seguridad pública: Oswaldo Juárez Ortega
- Transparencia y acceso a la información: Patricia Murrieta Palomino
- Turismo: Javier del Valle Hernández
- Vivienda: José M. Espinosa de los Monteros Gil