Claudia Espinoza
Con 2 mil 286 puestos de elección popular, el estado es la entidad que más cargos públicos elegirá en las elecciones del 2 de junio del próximo año, informó el Instituto Nacional Electoral al dar a conocer el calendario sobre los comicios en el país.
En Puebla, en el ámbito local, además del cambio en el gobierno del estado, los ciudadanos elegirán a los 217 presidentes municipales, 41 diputados locales y 217 sindicaturas, así como mil 810 regidurías.
Estas posiciones se suman a las de carácter federal, donde además de la Presidencia de la República, se elegirán senadores, dos por el principio de mayoría relativa, 16 diputados federales, además de las designaciones por vía plurinominal que dependen de los resultados en las elecciones.
El número de diputados plurinominales que tendrá Puebla en la próxima legislatura dependerá de los resultados de las elecciones federales de 2024.
El INE asigna 200 diputados plurinominales a nivel nacional, distribuidos entre las cinco circunscripciones electorales según la votación obtenida por cada partido político. Puebla pertenece a la cuarta circunscripción, que abarca también a los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Ciudad de México.
El Centro de Estudios Consultivos (CEC) realizó una presentación de estos datos, donde indicó que las precampañas electorales comenzarán en la entidad el 25 de diciembre de este año y concluirán el 3 de enero de 2024.
En tanto que, una vez que ya estén designados todos los candidatos que buscarán el voto de los poblanos, se llevarán a cabo las campañas oficiales del 31 de marzo al 29 de mayo del próximo año.
En el ámbito nacional se elegirán 629 cargos federales, incluyendo al presidente de la República, y 19 mil cinco cargos locales, entre ellos nueve gubernaturas. En total, serán sujetos a escrutinio 19 mil 634 puestos en todo el país.
Después de la entidad poblana, figuran Jalisco con mil 520, Estado de México con mil 302 y Oaxaca con mil 290.
En tanto que con menos procesos se ubican Baja California Sur con 79, Veracruz con 51 y Durango con 25.
A nivel federal, las precampañas comenzarán el 5 de noviembre y concluirán el 3 de enero de 2024. En tanto que la campaña será del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024.