La notificación de resultados será el 6 de noviembre, mientras que el 30 de marzo de 2024 se informará si las solicitudes proceden o no
Claudia Espinoza
Del 4 al 28 de octubre serán recibidas las propuestas de quienes estén interesados en ser candidatos independientes a la gubernatura de Puebla, a diputaciones locales y presidencias municipales, luego de que ayer el consejo general del Instituto Estatal Electoral avaló la emisión de la convocatoria.
De acuerdo con lo establecido, la notificación de resultados se dará a conocer el 6 de noviembre, mientras que el 30 de marzo de 2024 el órgano electoral se pronunciará sobre la procedencia o no de las solicitudes de registro.
Al respecto, el consejero electoral Jesús Arturo Baltazar Trujano informó que prácticamente todo octubre se recibirá la manifestación de intención de los aspirantes en los diferentes cargos de elección popular que se disputarán en las elecciones de 2024.
A partir de que se den a conocer los resultados, los aspirantes que hayan pasado la primera fase podrán iniciar la recolección de firmas ciudadanas, del 23 de noviembre al 21 de enero de 2024.
El Consejo General del IEE sesionaría sobre si proceden o no las solicitudes de registro el 30 de marzo de 2024.
Detalló que, de acuerdo con el fallo de la Sala Superior del TEPJF, a través del oficio SUP-JDC-44/2018, en 2018 se determinó que era irrazonable el plazo de 30 días que la normatividad electoral poblana establecía para que cada aspirante independiente a la gubernatura de Puebla pueda recolectar las firmas, por lo que se avaló aumentar 30 días; es decir, serán 60 días para que los candidatos independientes recolecten su apoyo.
De acuerdo con los lineamientos del IEE, para obtener una candidatura independiente es necesario contar con apoyo de 3% de la lista nominal del estado, municipio o distrito, según sea el cargo al que se compita.
Esto implica que para aspirar al gobierno de Puebla se deberán recabar 146 mil 202 firmas. En las diputaciones locales, la cifra varía según la población.
En cuanto a presidencias municipales, Puebla capital requiere 40 mil 537.