Diana López Silva y Jesús Peña
Al cierre de edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares reportó 57% de las casillas computadas, revelando una escasa participación de 9.7% del listado nominal, que en Puebla es de 4.7 millones, en la Consulta de Revocación de Mandato.
Con mil 677 actas de 2 mil 941, el Instituto Nacional Electoral reportaba que 457 mil 641 personas se presentaron a las mesas receptaras de voto para ejercer su derecho.
De los votos, 418 mil 113 (91.3%) fueron de apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que siga en el cargo hasta 2024; 31 mil 917 (6.9%), para que se le revoque su cargo; 7 mil 611 (1.7%) fueron papeletas anuladas.
Al corte de las 22:50 horas, a nivel nacional se habían computado 29 mil 121 actas de 57 mil 449 (50.69%), con una participación ciudadana de 8.07% del listado nominal, es decir, 7 millones 492 mil 715 de 92 millones 823 mil 216 mexicanos; 90.8% pide que López Obrador se quede, 7.8% que se retire del poder y 1.4% anuló su voto.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, consideró que el ejercicio careció de difusión por parte del INE, pero servirá para conciencia ciudadana.
“Es una gran oportunidad para fortalecer instituciones y el poder ciudadano. La frase de ‘el pueblo pone, el pueblo quita’, debe verse como una realidad en México”, indicó.
En la jornada hubo 46 incidentes menores y cinco suspensiones temporales, pero fueron instaladas a 100% las 2 mil 941 casillas programadas, reportó Marcos Rodríguez del Castillo, vocal de la Junta Local del INE.