Diputados del Partido del Trabajo destacan el impulso que dieron a distintas iniciativas, como la “Ley Monzón” que quita la patria potestad a feminicidas
Diana López Silva
La política no es para enriquecerse, es para servir, sentenció el coordinador de los diputados locales del Partido del Trabajo (PT), José Antonio López Ruiz, durante el segundo informe de resultados de su bancada.
Encabezados por López Ruiz, los legisladores de la fracción parlamentaria del PT rindieron ayer su informe ante la presencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes y líderes de la alianza Juntos Haremos Historia.
En su mensaje, el diputado hizo un llamado a la reflexión sobre los tiempos actuales.
Ante las necesidades de la población tras los efectos de la pandemia de COVID-19, López Ruiz señaló que se requiere de líderes congruentes.
La política no es para enriquecerse, advirtió, la política es de servicio.
Si se quiere ser coordinador de la 4T, agregó, se debe tener una actitud de servicio, hay que trabajar en nuestra humildad y que después haya unidad.
El también aspirante a la candidatura de la alianza de Morena a la presidencia municipal de Puebla indicó que es inminente que una mujer asumirá el poder en México, en alusión a la virtual candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
En cada una de sus participaciones, los diputados integrantes de la bancada del PT, Antonio López, Nora Merino, Mónica Silva, José Miguel Octaviano Huerta y Gerardo Hernández, dieron cuenta de un total de 77 puntos de acuerdo.
Estos se dieron en áreas clave como prevención del delito, educación, salud, juventud, economía, emprendimiento, justicia, bienestar y equidad de género.
Asimismo, dijeron que beneficiaron a más de 123 mil personas con diferentes gestiones, como vivienda, alimentación, lentes, calentadores solares y servicios de salud en sus distritos.
López Ruiz destacó su iniciativa de Canastita Poblana y las Jornadas de Servicios Integrales, mastografías y capacitación para el autoempleo en mujeres, lo que ha permitido la conformación de 800 comités vecinales en distintas colonias.
LABOR CONJUNTA
Las diputadas Nora Merino y Mónica Silva destacaron sus iniciativas para legislar sobre igualdad de género, prevenir la violencia política y aumentar las penas a violadores.
Mención especial tuvo la ley para impedir que violentadores ocupen cargos públicos.
La diputada Mónica Silva celebró que Puebla sea pionera en aprobar la ahora conocida como “Ley Monzón”, inspirada en la abogada activista Cecilia Monzón, víctima de feminicidio, por medio de la cual se suspende la patria potestad a padres sentenciados por feminicidio o tentativa contra la madre de sus hijos.
En su intervención, el gobernador Salomón Céspedes hizo un reconocimiento al trabajo legislativo de la bancada del PT en el Congreso de Puebla, al trabajar por encima de intereses personales o partidistas.