Diana López Silva
De cada 10 inmobiliarias en Pueblan, ocho son fantasma, por lo que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) solicitó al Congreso de Puebla desahogar la Ley de Servicios Inmobiliarios del Estado que presentó este organismo empresarial en febrero pasado.
Alejandro Muñoz Muratalla, presidente de la AMPI, pidió acelerar esa ley para regular a los agentes inmobiliarios en Puebla y evitar fraudes.
Destacó que Puebla está entre los estados de la República Mexicana que aún no tienen esta ley, que pretende evitar las conductas fraudulentas de agentes inmobiliarios y generar un ambiente de negocios transparente y justo.
“Ya entramos en el top 10 de los estados en rezago legislativo sobre este tema”, dijo Muñoz Muratalla.
Detalló que en Puebla están registradas 450 inmobiliarias, de aproximadamente 2 mil; es decir, que “prácticamente dos de cada 10 están registradas y 80% no tiene registro”.
La propuesta de ley plantea la creación de un padrón de profesionales inmobiliarios y con ello impulsar la regulación del sector, para que los buscadores de vivienda tengan la seguridad de su patrimonio.
El padrón facilitará que quien se ostenta como agente inmobiliario tenga un domicilio registrado y que pague sus impuestos, para evitar los vendedores informales.
Acompañado por el diputado local del PAN Oswaldo Jiménez, presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso de Puebla, recordaron que hace más de 10 años hubo un primer intento por crear la Ley Inmobiliaria sin éxito.
El diputado se comprometió a gestionar la propuesta planteada por la AMPI, para evitar irregularidades.
El representante de AMPI informó que este 2023 se estima la ejecución de más de 155 proyectos inmobiliarios en Puebla, mismos que requieren de esta normatividad para regularizar con certeza legal y operativa a todos los participantes del sector.
“Actualmente en Puebla hay alrededor de un millón 700 mil viviendas habitadas, de las cuales, según el Inegi, hay una necesidad de 27.4%, alrededor de 460 mil%”.
Desde el sector empresarial, hicieron un llamado a los diputados locales a priorizar esta iniciativa de ley en la agenda legislativa del actual periodo de sesiones para regular el sector inmobiliario en Puebla.