Puebla, 2° lugar nacional
Claudia Espinoza
Acudió a las urnas el 95.9% de las personas en prisión preventiva en Puebla que fueron consideradas para emitir su sufragio en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, lo que colocó a la entidad en el segundo lugar nacional por participación electoral dentro de este sector.
En este sector se reportaron 78 votos nulos y mil 480 boletas que sí fueron marcadas para elegir algún candidato a la presidencia de la República, donde la mayoría de los sufragios fue a favor de Morena como partido, con 36% de la votación, que correspondió a 572 votos, seguido del PRI con 20.65% de los votos, 322, y en tercera posición el PAN con 11.80% o 116 votos.
El reporte indica que la participación fue de 95.59%; es decir, que votaron mil 559 personas privadas de la libertad, de un padrón total de mil 631 reos.
En el país votaron 26 mil 667 personas encarceladas, lo que significa una participación electoral de 86.74%.
En primer lugar nacional se ubicó Tlaxcala, con el 100% de 253 reclusos que podían emitir su voto.
En tercero, Estado de México con 94.28% de participación.
La menor participación se registró en la cárceles de Yucatán (0%); Querétaro (53.55%) y Sonora (70.43%).
Para Roberto Alonso Muñoz, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática de la IBERO Puebla, “votar es un derecho, una conquista social y parte importante del sistema democrático del país. Como ciudadanos y ciudadanas, nos permite participar activamente en la política”.