OLÉ
Los aficionados a la fiesta brava deben estar tranquilos, pues si bien en el ayuntamiento de Puebla avanza de modo impositivo la iniciativa para prohibir las corridas de toros, de alguna manera el gobernador Luis Miguel Barbosa garantizó ayer que hay recursos legales para revertir ese acuerdo o bien, en su caso, se podría contar con otra plaza en el área metropolitana.
Al pronunciarse por los derechos de los aficionados a los festejos taurinos, que forman parte de la tradición y cultura de muchas regiones del país, planteó la posibilidad de que cuando las condiciones lo permitan, la iniciativa privada promueva un proyecto para disponer un local apropiado en San Pedro o San Andres Cholula, Coronango, Cuautlancingo o Amozoc.
…
IMPROBABLE
Algo así como un grito en el desierto es el llamado del diputado local de Compromiso por Puebla, Uruviel González Vieyra, para que las autoridades electorales federales y locales posterguen por dos meses la jornada electoral, de modo que sea en agosto, debido a las altas cifras de contagios y decesos por la pandemia del COVID-19.
En su punto de acuerdo argumentó que el aplazamiento permitiría incluso que todo el personal que participa en la organización de los comicios sea vacunada, aunque a este respecto el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdoba ya había rechazado esa posibilidad, al afirmar que la elección no debe ser una víctima más de la pandemia.
…
DESCONTENTO
La Secretaría de Turismo del gobierno estatal se adhirió a la inconformidad de sus pares en el país por la decisión de las autoridades de Canadá de cancelar todos sus vuelos a México hasta el próximo 30 abril, como medida de prevención ante la pandemia de COVID-19.
La preocupación de todos los afiliados a la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) es por la afectación a la industria turística nacional que repercute especialmente a las entidades con playa, pero también otras donde grupos de turistas canadienses suelen visitar, como Oaxaca, Chiapas y Puebla.
…
LIBROS
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) solicitó directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador que las librerías y toda la cadena del libro puedan regresar a la actividad con las medidas sanitarias necesarias, en consideración que la lectura es una actividad esencial en estos tiempos de confinamiento.
La solicitud, que fue suscrita por el poblano José Luis Escalera, propietario de la librería Profética y como miembro de la Red de Librerías Independientes, argumenta que las librerías son esenciales y deben permanecer siempre abiertas, por lo que su sobrevivencia “es de vital importancia para la sociedad en su conjunto”.