PREPOTENCIA
Con ocho días al frente de Canacintra Puebla, Luis Espinoza Rueda, tuvo – sin querer– su primer desencuentro con la prensa; el grupo de WhatsApp con periodistas quedó en ruinas tras desafortunadas respuestas de su administradora, la novel Tae Lara.
La eliminación de un periodista del grupo por compartir el número de Espinoza Rueda, ante la negativa de una grabación o entrevista sobre la carencia de gas natural, desencadenó un sinnúmero de recomendaciones a Lara para actuar de manera conciliadora, pero cada una fue seguida de una respuesta poco meditada e incluso prepotente.
Al final, el grupo fue abandonado por el grueso de reporteros y jefes de información, sin que eso defina – ciertamente– la relación de la prensa con el nuevo dirigente, que quizá ni se enteró. O si se enteró, no le importó.
Como diría el clásico: “¡Pero qué necesidad!”
…
ABERRANTE
Causó extrañeza que en el Instituto Electoral se haya autorizado un incremento al “apoyo” económico mensual que se le concede a los 13 representantes de los partidos acreditados, además que no existe sustento legal para otorgar tal prestación, además que cada uno de ellos recibe un salario por parte de sus respectivas organizaciones.
Cada representante partidista está recibiendo ahora 20 mil pesos mensuales, mala costumbre al menos desde hace casi 15 años por iniciativa de José Alarcón, en aquel entonces operador político del PRI, como una “compensación” a sus servicios en la conformación de acuerdos que aprueba el Consejo General de organismo electoral, del cual también forman parte.
…
¿AHORA SÍ?
La Delegación en Puebla de la Procuraduría Federal del Consumidor tiene en puerta un par de retos que podrían servirle para resarcir su mala actuación durante la pandemia, siendo la más inmediata evitar abusos en los precios por un probable desbasto de gas doméstico derivado de carestías por los recientes apagones de energía eléctrica.
La siguiente tarea es realizar operativos para regular precios de pescados y mariscos durante la Cuaresma, ya que según las autoridades federales el abasto de pescados y mariscos es suficiente pero los precios suelen subir más del 50 por ciento.
…
MIGRANTES
De acuerdo a datos del gobierno estatal, esta semana han perdido la vida tres migrantes poblanos que radicaban en Nueva York, California y Texas, con los que los decesos suman ya 563 desde que comenzó hace un año la pandemia del COVID-19.
Hasta enero, el total de mexicanos fallecidos en el país vecino ascendió a 3 mil 684, según el reporte “Migración y salud 2020”, elaborado por funcionarios de Gobernación y directivos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Berkeley.