El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció este miércoles ayuda a México tras el trágico accidente en el metro de la capital.
Biden expresó sus «más profundas» condolencias a quienes hayan perdido a sus seres queridos y «los mejores deseos» de recuperación para los heridos, en un comunicado publicado por la Casa Blanca.
«Estados Unidos se une al pueblo de México en el duelo por la pérdida de vidas debido al colapso de un paso elevado de ferrocarril en Ciudad de México», señaló el presidente.
Biden recordó que ambos países, «como vecinos y socios», tienen un vínculo estrecho, y subrayó que EU está dispuesto a asistir a México en la recuperación de esta tragedia, aunque no ofreció precisiones sobre esa ayuda.
El mensaje de Biden precede al que envió la Embajada de Estados en México, en el que envió “el más sentido pésame y nuestra solidaridad para los heridos y sus familias”.
Al mismo tiempo, ofreció su apoyo. “Como #SociosVecinosAmigos estamos listos para apoyar a autoridades mexicanas si así lo solicitan”.
El exembajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, tuiteó sobre el tema. “Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas de la tragedia en el Metro Olivos. Desde Estados Unidos, solidaridad con todos nuestros amigos de la gran Ciudad de México”.
Telegram de Putin a AMLO.
También este miércoles, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó sus condolencias por el accidente de metro en la Ciudad de México que ha causado al menos 24 fallecidos y decenas de heridos.
«Reciba mis sinceras condolencias por las trágicas consecuencias del derrumbe de un puente del metro de la Ciudad de México», dice un telegrama de Putin enviado al líder mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
En el mensaje, publicado en la web del Kremlin, Putin también pide transmitir su pésame a los familiares y amigos de los fallecidos y desea una pronta recuperación a los heridos.
El martes, el primer ministro Justin Trudeau envió un mensaje en el que señaló que “Canadá está con -y pensando en- la gente de la Ciudad de México esta mañana. Nuestros corazones están con las familias y amigos de las víctimas de este trágico colapso del paso elevado”. Y agregó: “También deseamos una rápida y total recuperación de los lesionados y los tenemos a todos en nuestros pensamientos”.
En solidaridad con las víctimas de la tragedia, la bandera de la Embajada de Francia en México se izó este martes a media asta.
“La bandera de Francia se izó hoy a media asta en la embajada de Francia en memoria de todas las víctimas del accidente trágico ocurrido en la línea 12 del metro de la CDMX. Con nuestro respeto y nuestro afecto”, tuiteó el embajador de Francia en México, Jean-Pierre-Asvazadourian, quien acompañó el tuit con una foto de la legación diplomática.
En Venezuela, el canciller Jorge Arreaza expresó, en nombre del gobierno del país, sus “más sinceros sentimientos y sentidas condolencias al hermano Pueblo y Gobierno de #Mexico, tras el lamentable suceso de la Línea 12… ¡Nuestro abrazo!”.
En tanto, el canciller boliviano, Rogelio Mayta, escribió en Facebook y Twitter un mensaje para expresar su “más sincero pésame” a los mexicanos, “en especial a las familias de las personas fallecidas en el accidente del Metro de la Ciudad de México”.
“La pérdida de vidas siempre es trágica, y más en estas épocas de pandemia y luto”, escribió Mayta, que acompañó su mensaje con un comunicado oficial del Ministerio de Exteriores de Bolivia en la misma línea.
La cancillería peruana expresó también “sentidas condolencias al gobierno y hermano pueblo mexicano”. En particular, se solidarizó “profundamente con los familiares de las víctimas”. (La Crónica de Hoy)