Por: Mariana Flores
La Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce), desde la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, clausuró el puente “Popocatépetl Sky Bridge” que conectaba dos hoteles en la zona de Angelópolis, luego de que se desprendieran varias de sus piezas por las lluvias del lunes.
Así lo confirmó Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la Segob, al explicar que se trata de una clausura temporal, en tanto se realizan las investigaciones correspondientes.
Y es que este lunes 11 de julio por la tarde, al menos 10 paneles de cristal que formaban parte del piso del puente cayeron sobre el techo, el estacionamiento y lugares cercanos del centro comercial Palmas Plaza, derivado de la fuerte lluvia y granizo que cayó en la capital poblana. En tanto, no se reportó ninguna persona lesionada del evento.
La funcionaria indicó que la atracción puede volver a ser reabierta, toda vez que se actualicen los protocolos de protección civil y se cumplan los protocolos de atención a emergencias.
“Vigilaremos a través de las áreas de protección civil que se cumpla con la normativa vigente y que puedan ofrecer las condiciones de seguridad a la gente que acude a ese lugar”, dijo.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, exigió que el caso sea investigado para identificar quién otorgó los permisos de funcionamiento del puente, y con ello deslindar a la administración estatal de cualquier señalamiento.
“Que se revise todo eso (concesión del puente), sino parece que los que autorizan eso es el Gobierno del Estado y no, son los ayuntamientos, cuidado con eso, entiendo que sean atractivos pero deben estar bien instalados”, subrayó.
Este puente de cristal fue denominado como “el más largo de Latinoamérica”, inició sus operaciones el 11 de diciembre del año pasado y mide 61 metros de altura por 148 metros de largo.
Fue diseñado entre los hoteles La Quinta y Wyndham. Desde hace siete meses se abrió al público en general como parte de una experiencia atractiva para el sector turístico.